Como parte de las celebraciones del segundo aniversario patrio, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) creó el premio “Microemprendedores del Bicentenario” para destacar las experiencias exitosas y replicables de microempresarios/as de menor desarrollo.
Los galardones son un aporte en capital semilla que les permitirá a los emprendedores reforzar y consolidar sus negocios y se repartirá en $ 4 millones para el “Microemprendedor del Bicentenario”; 15 premios de $ 2 millones para los mejores de cada región y 84 “Premios a la Calidad” de $ 1 millón cada uno.
Al cierre de las postulaciones, se registraron 2.946 emprendedores aspirantes al premio de todas las regiones del país y alrededor de 2.000 cumplían con los requisitos de admisibilidad.
En un proceso de evaluación realizado por Chile Calidad, considerando un staff de jurados regionales, con autoridades, empresarios y académicos, se seleccionó los mejores 99 emprendimientos de todo el país y dentro de ellos los 15 primeros lugares regionales, los cuales postulan al primer premio nacional denominado “Microemprendedor del Bicentenario”.
Para nominarlos el jurado evaluó diversos aspectos en los negocios, tales como la calidad de la gestión, sostenibilidad, innovación, esfuerzo, generación de empleo, aporte al mejoramiento de la calidad de vida y la superación de la pobreza y vulnerabilidad.
Entre los 15 primeros lugares regionales destacan innovadores negocios en áreas de agroturismo, fabricación de productos naturales, pastelería orgánica, artesanía y mueblería en madera nativa, lombricultura y venta de humus, animaciones infantiles y producción de eventos, entre otros.
El Premio “Microemprendedor del Bicentenario” y los otros 99 galardones a la calidad del emprendimiento se entregarán oficialmente el jueves 28 de enero, a las 19:30 horas, en una ceremonia en el Salón de las Artes de la Estación Mapocho.