El día de mañana, 17 de enero de 2024, se espera que en la comuna de Rancagua el clima presente intervalos nubosos, con una temperatura mínima de 18 °C y una temperatura máxima de 32 °C. La humedad se mantendrá en un 34%, sin ninguna probabilidad de lluvia. Los vientos soplarán a una velocidad de 16 km/h, con ráfagas de hasta 39 km/h. Además, el índice UV alcanzará un nivel de 13.

En la comuna de San Fernando, también se pronostican intervalos nubosos para mañana. Las temperaturas oscilarán entre los 15 °C y los 33 °C, con una humedad del 40%. No se esperan precipitaciones y los vientos tendrán una velocidad de 13 km/h, con ráfagas de hasta 33 km/h. El índice UV se mantendrá en 13.

Por su parte, en Pichilemu se espera un día con intervalos nubosos, pero con temperaturas más frescas. La mínima será de 12 °C y la máxima de 18 °C, con una humedad del 86%. No se prevén lluvias, pero los vientos serán más intensos, alcanzando los 27 km/h, con ráfagas de hasta 46 km/h. El índice UV se mantendrá en 13.

En San Vicente de Taguatagua también se pronostican intervalos nubosos para mañana. Las temperaturas oscilarán entre los 16 °C y los 33 °C, con una humedad del 44%. No se esperan precipitaciones y los vientos tendrán una velocidad de 19 km/h, con ráfagas de hasta 43 km/h. El índice UV se mantendrá en 13.

Finalmente, en Machalí se espera un día con intervalos nubosos, al igual que en el resto de las comunas analizadas. Las temperaturas variarán entre los 19 °C y los 32 °C, con una humedad del 34%. No se prevén lluvias y los vientos soplarán a una velocidad de 18 km/h, con ráfagas de hasta 42 km/h. El índice UV alcanzará un nivel de 14.

Tomando en cuenta el pronóstico del clima para mañana en estas comunas, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias. Se sugiere evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad, utilizar protector solar y mantenerse hidratado durante todo el día. Además, es importante llevar ropa ligera y adecuada para las altas temperaturas. Mantenerse informado a través de fuentes confiables como www.Meteored.cl permitirá estar al tanto de cualquier cambio en el pronóstico y tomar las medidas necesarias.