VIDEOS | Conoce al curioso ciervo ratón de Vietnam, la especie redescubierta más pequeña que el pudú

Créditos: Nature Ecology & Evolution | Wikimedia Commons

Viernes 11 abril de 2025 | Publicado a las 09:45

visitas
visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En 2019, el ciervo ratón de Vietnam (Tragulus versicolor) reapareció en un bosque seco al sur de Vietnam tras 30 años de creerse extinto. Captados por cámaras trampa, estos animales solitarios, de tamaño similar al de un conejo, se alimentan de frutos y hojas.

En 2019, después de 30 años desde que se creía extinto, el ciervo ratón de Vietnam (Tragulus versicolor), reapareció en un bosque seco al sur de Vietnam. Algunos ejemplares fueron captados por cámaras trampa, comprobando que la especie aún no ha desaparecido.

Se trata de un hallazgo bastante interesante por las características de este animal, ya que parece un ciervo, pero con el tamaño de un conejo, razón por la que informalmente son llamados “ciervos ratones”.

De acuerdo con National Geographic, poco se sabe de ellos, ya que se creían extintos desde 1990 aproximadamente y habitan en bosques de Asia, donde son amenazados por la caza furtiva.

Al parecer son animales solitarios que se alimentan de frutos y hojas. Los machos tienen colmillos grandes que usan para competir por territorios y parejas, y un curioso caminar, ya que sus patas son muy delgadas y se apoyan en las puntas de sus pezuñas.

Su tamaño aproximado es el de un conejo grande, mide unos 20 centímetros de altura y de largo pueden llegar a medir hasta 50 cm, pesando menos de 5 kilos.

El ciervo ratón de Vietnam, ¿más pequeño que el pudú?

El ciervo ratón de Vietnam es bastante más pequeño que el pudú (Pudu puda), especie endémica de Chile y Argentina, considerado el cérvido más pequeño del mundo (40 y 90 centímetros de altura), ¿esto lo destrona de su puesto? No, pues el mal llamado “ciervo ratón”, en rigor, no es un ciervo.

Resulta que la especie redescubierta es un Tragulus versicolor, de la familia Tragulidae. Diego Peñaloza, vicepresidente del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), despejó esta duda.

“Es distinto a la familia de los cérvidos, que ahí están los ciervos verdaderos donde estaría el pudú, por lo tanto, no es un ciervo propiamente tal, más allá que es un nombre común que va a variar de acuerdo a las localidades”, explicó a BiobioChile.

“Las principales diferencias de los cérvidos con tragulidae, es que los cérvidos se caracterizan por tener astas o cornamentas, las cuales en la mayoría de las especies —no en todas— son temporales y se van cayendo con el tiempo y después van saliendo, en algunos los machos mayoritariamente. Pero en esta especie del ciervo ratón no está esta característica”, añadió.

Pero sí tienen un parentesco, apuntó Peñaloza, y es que ambos pertenecen al orden de los artiodáctilos, mamíferos cuyas extremidades terminan en un número par de dedos/pezuñas.

“Ahí están tanto los ciervos; los tragulidae; los bóvidos, que estarían los antílopes, por ejemplo; las vacas, entre otros. Y dentro del orden artiodáctilo, el género tragulus es el más pequeño, por lo tanto, estaría dentro del grupo de los artiodáctilos más pequeños del mundo”, dijo el experto.

Cabe señalar que, si bien el ciervo ratón de Vietnam reapareció, continúa en peligro crítico de extinción, “por lo tanto, la aparición de ejemplares en lugares donde ya se había dejado de ver, es fundamental para generar acciones en la conservación de la especie”, concluye Peñaloza.

Referencias:

Nguyen, A y otros autores, Camera-trap evidence that the silver-backed chevrotain Tragulus versicolor remains in the wild in Vietnam. Nature Ecology & Evolution, 2019.

Lo último