Para muchos la cocina es bastante complicada, más aún cuando no se conocen ciertos trucos implementados por nuestros abuelos como la cuchara de madera sobre la olla, la cual evita que su contenido se derrame, ¿Por qué?
Mientras cocinamos, el líquido hirviendo de una preparación como los tallarines o la leche, alcanza un punto de ebullición, que se transforma en vapor y luego en burbujas.
Esto puede provocar que el contenido ‘suba’ rápidamente alcanzando los bordes de la olla, y tenemos solo segundos para reaccionar mientras hacemos otros alimentos en paralelo. Ahí es donde cumple una gran función la cuchara de madera.
Cuchara de madera sobre olla
Según explicó el sitio The Conversation, este sencillo truco funciona, aunque no de forma indefinida.
Colocar una cuchara de madera seca sobre una olla con agua hirviendo interrumpe las burbujas que se forman en la superficie, ya que este utensilio reduce localmente la temperatura y su material poroso ayuda a que las burbujas exploten, lo que evita que se acumulen y derramen.
Para entenderlo de manera más práctica, el medio pone de ejemplo la estructura de una esponja seca que posee múltiples orificios los cuales permiten el paso del aire.
Cuando este objeto se moja, los agujeros se llenan de agua y por lo tanto el aire no logra circular. Algo similar ocurre con la cuchara de este material.
No cumple la función de forma indefinida
“La madera es un material poroso, y una cuchara de madera seca es más porosa que cuando está húmeda. Al entrar en contacto con la madera, se libera el aire de las burbujas”, explica el sitio.
Pero a medida que este utensilio se calienta y humedece, pierde su capacidad porosa y deja de ser útil como barrera.
Sin embargo, existen otras opciones para evitar que el contenido se derrame. Un ejemplo de ello es revolver la comida con más frecuencia para así romper las burbujas manualmente; usar una olla de mayor capacidad y reducir la potencia del fuego para evitar que el hervor sea tan agresivo, evitando el riesgo de desbordes.