Periodista científica y colaboradora de Magazine en BioBioChile
Miércoles 19 febrero de 2025 | 12:08
Timmins and District Hospital
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Dr. Chris Loreto, un médico de urgencias del Timmins and District Hospital en Canadá, descubrió que estaba sufriendo un ataque cardíaco mientras atendía a un paciente con el mismo diagnóstico, salvando así la vida de ambos. A pesar de experimentar síntomas como dolor en el pecho y ardor en la garganta, que se extendía a dientes y oídos, Loreto no relacionó su problema con el corazón, creyendo que era reflujo ácido.
Un médico de urgencias del Timmins and District Hospital, en Canadá, descubrió que estaba teniendo un ataque cardíaco mientras atendía a un paciente con el mismo diagnóstico. Terminó salvando la vida de ambos.
“Somos maravillosos cuidando a los demás y pésimos cuidando de nosotros mismos”, dijo recientemente el Dr. Chris Loreto, quien contó su historia en el marco del Mes del Corazón, que en Canadá se conmemora en febrero.
Según explicó, empezó a tener síntomas unos 4 meses antes de dar con aquel paciente, pero no los identificó como algún problema al corazón.
Inicialmente, empezó a sentir dolor en el pecho y una sensación de ardor en la garganta, que se le extendía a los dientes y oídos, causándole dolor. Sin embargo, creyó que se trataba de reflujo ácido.
Loreto tenía esta sensación de ardor, especialmente cuando hacía ejercicio, detalle que omitió cuando fue a una consulta con su médico de cabecera.
Tiempo después notó que los medicamentos para la acidez, no le hacían efecto, y una noche, mientras jugaba jockey, el dolor regresó y persistió. En ese momento, ya lo sentía en los hombros.
Al día siguiente del juego de jockey, fue a trabajar con normalidad y casi al término de su turno tuvo que atender a un paciente que sufrió un ataque cardíaco masivo.
Loreto tuvo que hablar con la esposa de su paciente para consultarle por los síntomas previos, fue entonces que notó que era igual a su caso. De hecho, el paciente también había estado tomando medicamentos para el reflujo ácido.
Dr. Chris Loreto | Timmins and District Hospital
“Su historia fue mi historia”, explica el doctor en un comunicado del Timmins and District Hospital. Loreto le comentó la situación a sus colegas, quienes lo convencieron de hacerse análisis de sangre y un electrocardiograma, lo que confirmó su diagnóstico: estaba sufriendo un ataque cardíaco.
Esto ocurrió en noviembre y a la fecha el doctor continúa recuperándose. Además, es crítico por haber ignorado las señales. Incluso tenía antecedentes, ya que su padre tuvo un ataque a los 59 años, casi su misma edad. “Es el poder de la genética”, reflexionó.
“Cuando se trabaja como médico, siempre hay algo más importante que hacer para ayudar a un paciente. Se tiene la sensación de ser irreemplazable y, también, a prueba de balas“, concluyó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.