VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido presentador de televisión chileno, Claudio Iturra, falleció a los 43 años por problemas cardíacos, dejando un legado en la pantalla al llevar rincones remotos del planeta a Chile. Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y trabajó en programas como "Morandé con Compañía" y "La Ley de la Selva", destacándose en la sección de supervivencia. Posteriormente, se unió a Canal 13, donde condujo programas culturales enfocados en explorar diferentes rincones del mundo y nuestro país, además de promover la conservación ambiental y el respeto intercultural. Iturra fundó una agencia de viajes en el 2016, creando programas como "El Transiberiano" y "Ruta 5", mostrando Chile de Arica a Punta Arenas. A lo largo de su carrera, enfrentó desafíos en diversos países y críticas por parte de la Sociedad Geológica de Chile. Su partida fue sentida por varios famosos en redes sociales.

Desarrollado por BioBioChile

Durante la jornada de este jueves, se supo de la muerte de Claudio Iturra, un reconocido presentador de televisión chileno, a los 43 años, aparentemente por problemas cardiacos.

¿Pero en qué proyectos participó y quién era este rostro de TV nacional, cuya partida fue sentida por varios famosos en redes sociales?

¿Quién era Claudio Iturra?

Claudio Iturra fue un presentador que se destacó por llevar los rincones más remotos del planeta a las pantallas de todo Chile, nacido el 1 de febrero de 1982 en Santiago de Chile.

De acuerdo a diferentes medios chilenos, el fallecido estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y se autodenominaba como un trabajólico.

Llegó al mundo de la televisión gracias a su labor técnica y como productor dentro de la empresa Kike 21 de Mega. Allí participó en los programas “Morandé con Compañía” y “La Ley de la Selva”, donde animó la sección de supervivencia, inspirada, según dicen, en el programa “Man vs. Wild” de Discovery Channel,

Su habilidad para contar historias y mostrar lo desconocido lo catapultaron a ser contratado por Canal 13. En la estación, primero llamó la atención en su participación en “Año Cero”, donde enseñó a los participantes a “sobrevivir” tomando orina, chupando sudor de un calcetín y comiendo serpientes.

¿En qué programas de TV estuvo?

Dentro de Canal 13, Iturra condujo varios programas culturales, enfocados en explorar diferentes rincones del mundo y de nuestro país, junto con la conservación ambiental y el respeto intercultural.

De hecho, el fallecido presentador afirmó que desde el 2015 que dejó de manipular animales debido a una “maduración de nuestra conciencia medioambiental”.

Acorde a La Tercera, Claudio Iturra fundó una agencia de viajes en el 2016, que le sirvió para mantener sus programas al aire. Así creó “El Transiberiano”, previo al mundial de Rusia 2018, mismo año en que animó “Ruta 5”, el que mostró Chile desde Arica a Punta Arenas.

Durante sus recorridos sufrió varios traspiés en otros países. En más de una oportunidad fue detenido junto a su equipo ante sospechas de espionaje, y fue atacado por animales y grupos armados.

Fuera de pantalla, Iturra enfrentó una acusación de ex empleados que alegaban “abuso de poder y maltrato” de su parte, mientras que en el 2021 la Sociedad Geológica de Chile lo criticó por “expresiones científicamente falsas”.