Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un tiburón marrajo sardinero sorprendió a bañistas en la playa Caleta Abarca de Viña del Mar al quedar varado el pasado viernes, siendo devuelto al mar por un valiente bañista y generando reacciones diversas. Autoridades y expertos, como el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), advierten sobre los riesgos al manipular estos animales. Chile alberga una amplia diversidad de tiburones, incluyendo al marrajo sardinero, en peligro de extinción por la alta demanda de su carne. Avistamientos anteriores y la importancia de respetar su espacio resaltan la necesidad de educar para la conservación marina. Se recomienda notificar a Sernapesca ante encuentros con fauna marina y mantener la calma en caso de avistamientos para garantizar la seguridad de todos.
El reciente avistamiento de un tiburón marrajo sardinero en la playa Caleta Abarca de Viña del Mar ha generado sorpresa entre los bañistas. El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando un ejemplar juvenil de esta especie quedó varado en la orilla de la concurrida playa.
Ayer en playa caleta abarca de viña del mar turistas se sorprenden al ver un tiburón que vara en la costa se trataría de un tiburón azulejo. El animal fue devuelto al mar por una de las personas presentes en el lugar. pic.twitter.com/goUrHlqLM0
Un bañista decidió intervenir y devolver al tiburón al mar, acción que fue capturada en video y difundida ampliamente en redes sociales. Sin embargo, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) emitió un comunicado advirtiendo sobre los riesgos de acercarse a este tipo de animales, ya que “tienen conductas propias y no deben ser manipulados”.
Los tiburones no se limitan a las aguas tropicales; están presentes en todos los océanos del planeta e incluso existen algunas especies que habitan en aguas dulces. En ese sentido, Chile alberga una notable diversidad de tiburones, con más de 50 especies registradas en sus aguas —cinco de ellas endémicas—, que habitan desde las frías aguas del sur hasta las más templadas del norte. Los más conocidos son el tiburón azul, el mako y el sardinero.
“Lo que pasa es que en Chile la pesca de tiburones se concentra en tres especies, que son el tiburón azul (Prionace glauca), el mako (Isurus oxyrinchus) y el sardinero (Lamna nasus), entonces la mayoría de los estudios que hay son de esas especies porque existe el financiamiento para hacerlos. Por el contrario, se sabe muy poco respecto a los tiburones de profundidad. No son estudiados directamente”, explicó hace unos años Francisco Concha, profesor de la Facultad de Ciencias del Mar y Ciencias Naturales de la Universidad de Valparaíso, al medio especializado LaderaSur.
Ejemplar de Lamna nasus (Marrajo sardinero) | Wikimedia Commons
El marrajo sardinero es una especie de tiburón de agua fría caracterizada por su cuerpo robusto, dorso de color que varía entre negro azulado y gris pardusco, y un hocico cónico. Según el Ministerio del Medio Ambiente, estos tiburones pueden alcanzar hasta 355 cm de longitud y se alimentan principalmente de cefalópodos y peces pelágicos como sardinas y bacalaos.
Es importante mencionar que, a pesar de su mala fama, de las más de 375 especies existentes en el mundo, solo 12 son consideradas peligrosas, y apenas tres son responsables de la mayoría de los ataques. Sin embargo, en el caso de los tiburones marinos, como el marrajo, son muy demandados por su carne, lo que contribuye a la amenaza de extinción de algunas especies.
Esta no es la primera vez que un marrajo sardinero hace su aparición en las costas chilenas. En abril del año pasado, un espécimen adulto fue encontrado muerto en la playa de Lirquén, región del Bío Bío. Además, según recordaron expertos en la materia a Meteored, el verano pasado un tiburón marrajo de tres metros quedó atrapado en una red de pescadores en Constitución, Región del Maule.
Lo cierto es que esta especie migratoria está en peligro de extinción en gran parte del mundo debido a la alta demanda de su carne. “Casi la mitad de las especies de Chile se encuentran amenazadas o casi amenazadas de extinción. Su más grande amenaza somos los seres humanos y la sobrepesca. Educar y comunicar para la conservación marina es fundamental para su protección”, aseguró Carolina J. Zagal, presidenta de la Fundación Oceanósfera, al citado medio.
Es importante destacar que, aunque la mayoría de los tiburones no representan una amenaza directa para los humanos, es esencial respetar su espacio y evitar cualquier interacción directa. Ante la presencia de un tiburón en zonas de baño, se recomienda salir del agua con calma y notificar a las autoridades pertinentes para que tomen las medidas adecuadas.
«Hasta ahora no se tienen avisos de nuevos avistamientos de este u otros ejemplares, pero el llamado a la población es a cumplir con las distancias de observación de animales marinos y avisar a Sernapesca al 800 320 032, ante eventuales encuentros de este tipo con la fauna marina», indican desde Sernapesca.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.