Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Briant Metro detuvo a tres chilenos integrantes de una organización criminal que traía droga desde Bolivia para distribuirla en la RM. Decomisaron sustancias por millones y dos autos de millones cada uno. Desarticularon parte de una red que usaba camiones para ingresar droga. Acopiaban en La Florida y Santiago para vender en Puente Alto, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y La Florida. La investigación de ocho meses culminó con la incautación de 10 kilos de droga y joyas. Los detenidos alardeaban en redes sociales de autos modificados y pertenencias lujosas.
La Brigada Antinarcóticos Metropolitana (Briant Metro) de la PDI detuvo a tres sujetos de nacionalidad chilena, quienes eran parte de una organización criminal dedicada a traer droga desde Bolivia, para luego ser acopiada y distribuida en distintas comunas de la RM. La policía civil incautó sustancias ilícitas avaluadas en $55 millones y dos automóviles que tienen un valor de cerca de $60 millones cada uno.
Según la información policial, el procedimiento fue llevado a cabo junto a la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado Sur. Junto a ellos se desbarató a parte de la estructura criminal que ingresaba droga por pasos no habilitados desde Bolivia. Estas sustancias iban ocultas en camiones de alto tonelaje.
La droga era acopiada en dos domicilios de las comunas de La Florida y Santiago. Luego, era distribuida en otras comunas como Puente Alto, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y la misma de La Florida.
El inspector José Venegas de la Briant Metro detalló que la investigación tuvo una duración de ocho meses. En ese periodo, la policía civil realizó diversos trabajos de inteligencia para llegar a la ubicación de los tres detenidos. Asimismo, también indicó que en el procedimiento se decomisaron alrededor de 10 kilos de drogas entre Cannabis, Clorhidrato de Cocaína y Ketamina. Todo representa un avalúo total de más de $55 millones.
Modificación de vehículos por parte de la banda dedicada al tráfico de drogas en la RM
Asimismo, el inspector Venegas hizo énfasis en que los imputados “hacían alarde de sus ingresos y pertenencias en redes sociales“. Uno de los aspectos que presumían los detenidos, eran principalmente “sus vehículos los que eran modificados en su diseño, colores y características pasando desde cambios estéticos hasta tecnológicos a través de la ‘customización‘ de sus partes”, detalló.
El funcionario de la policía civil añadió que en el procedimiento se incautaron “diversas joyas de alto valor y dinero en efectivo“. Todo eso era motivo de “orgullo” y era ostentado por los integrantes de la organización crimianl.
Además, en los domicilios vinculados a los imputados también se halló una escopeta. Esta se encontraba apta para el disparo.
El fiscal Sergio Ortega, de la Fiscalía Sur, valoró el trabajo en conjunto de la PDI y el Ministerio Público.
“Gracias a la potencia y contundencia de la evidencia recolectada, los imputados quedaron en prisión preventiva con un plazo de 120 para la investigación“, destacó el persecutor.
Autos modificados decomisados en operativo en la RM | PDIEvidencia incautada en procedimiento en la RM | PDI
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.