VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La región Metropolitana aún no se recupera por completo del apagón que afectó al país el martes, con cerca de 3.840 hogares aún sin energía eléctrica en la capital según la SEC. La ministra del Interior informó que 40 mil clientes de Maipú sufrieron un nuevo corte, mientras que en Quilicura se reportó un corte de agua potable afectando a 39 mil clientes. Una mujer electrodependiente falleció en Recoleta durante el corte, siendo investigado si el apagón influyó en su muerte. El Metro de Santiago reanudó su servicio, aunque las líneas 4 y 4A fueron las últimas en recibir energía, operando finalmente todas las rutas subterráneas antes de las 7 de la mañana.

La región Metropolitana aún no vuelve completamente a la normalidad tras el apagón ocurrido la tarde del martes y que afectó a gran parte del país.

A las 9:00 de la mañana, se mantenían 3.840 hogares sin energía eléctrica en toda la capital, según reportó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que al menos 40 mil clientes de Maipú sufrieron un nuevo corte de energía durante la madrugada de este miércoles, debido a la inestabilidad del sistema.

Sin embargo, al último reporte de la SEC, persistían 2.196 hogares de la mencionada comuna sin servicio.

Además, Tohá señaló que, a raíz del corte de luz, se produjo un corte de agua potable en un sector de Quilicura, que afecta a 39 mil clientes.

“Eso debiera irse normalizando en el transcurso de las próximas horas”, indicó.

Además, una situación similar se produce en el sector de Lo Curro en Vitacura.

Mujer murió en Recoleta

Junto con todo esto, se investiga la muerte de una mujer electrodependiente en Recoleta. Según el subsecretario del Interior, Luis Cordero, dicha persona murió minutos después de ocurrido el corte.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, añadió que se realizará una investigación clínica para determinar si el apagón fue lo que causó el deceso.

En el transporte, el Metro de Santiago comenzó su servicio a las 6:00 de la mañana sin poder abrir las líneas 4 y 4A, debido a que fueron las últimas en recibir energía.

Pasadas las 7 de la mañana, todos los trazados del tren subterráneo estaban operativos.