Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Este jueves, los internautas chilenos, especialmente los capitalinos, se sorprendieron al descubrir la aparición de la página web "OGTS.cl", resultado de la reubicación estética de las letras que conforman el letrero de Santiago, originalmente ubicadas frente a la Municipalidad de Santiago. El humorista y tiktokero Pato Baeza, conocido como "Medioporfiao", dio a conocer este cambio a través de un video en redes sociales. La Municipalidad explicó que la modificación buscaba resaltar el patrimonio del Casco Histórico. El sitio web, creado de manera misteriosa, presenta un diseño invertido del portal municipal, mostrando una imagen satírica del alcalde Desbordes con una banda presidencial de Venezuela. El dominio está registrado a nombre de "Sociedad de Diseño Web Invertido (SDWI)", generando incertidumbre sobre sus creadores y sus intenciones, ya que podría tratarse de una humorada o protesta anónima. Se espera obtener más pistas sobre los responsables en los próximos días.
Una reubicación estética, un video casual en redes sociales, y un autor misterioso con tiempo para comprar un dominio y elaborar un particular sitio web. Estos factores se conjugaron para que, este jueves, los internautas chilenos, y en especial los capitalinos, se percataran de la aparición de una página que no pasó desapercibida.
Todo comenzó cuando el pasado 7 de febrero el humorista y tiktokero Pato Baeza, más conocido como “Medioporfiao”, publicara un video dando cuenta del cambio en la posición de las letras que dan la bienvenida al paseo frente a la Municipalidad de Santiago, las ya habituales “STGO” que se encuentran en el lugar desde 2019.
Según el video, la reubicación de esta obra que se emplaza específicamente en la Plaza de Armas frente al Municipio, nos entrega una nueva perspectiva del nombre, ya que al ubicarnos en las puertas de la casa edilicia, se puede apreciar como el letrero de Santiago se transforma visualmente en el singular logo de “OGTS”…
En esa misma fecha, la Municipalidad de Santiago detalló el trabajo de reubicación de las letras, explicando: “Hemos reubicado este punto fotográfico para destacar el inigualable patrimonio que hay en el Casco Histórico. De esta forma, la arquitectura que rodea la Plaza de Armas será protagonista de postales que viajarán a todos los rincones del mundo”.
Y es precisamente a raíz de toda esta situación que durante este martes fue registrado el dominio, y eventualmente creado sitio web llamado “OGTS.cl“, con el diseño completamente invertido del sitio web de la municipalidad.
La creación del sitio web con el diseño invertido del municipio de Santiago
El diseño del nuevo sitio web es prácticamente idéntico al del municipio de Santiago, con links que incluso llevan a las páginas correctas para realizar trámites municipales.
Sin embargo, está volteado y cuenta con una sola imagen. La portada muestra al alcalde Mario Desbordes, satirizado con una banda presidencial de Venezuela.
Según indican en NIC Chile el dominio está a nombre de “Sociedad de Diseño Web Invertido (SDWI)“, una sociedad sin ningún registro aparente más que el que aparece en este sitio.
Captura Ogts
Puede tratarse de una humorada, o una señal de protesta anónima, pero sea como sea, hasta ahora solo podemos esperar a tener más señales de los creadores de este sitio durante los próximos días.
Cabe recordar que estas letras que tanto se han visto en redes sociales, fueron donadas en 2019 por Turistik, la empresa de turismo capitalina, e inauguradas por el exalcalde Felipe Alessandri. Posteriormente en 2023, durante el periodo de la exalcaldesa Irací Hassler, fueron intervenidas, llenándose de colores en el marco del Día del Orgullo LGBT+.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.