Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un operativo intercomunal inédito se llevó a cabo en Recoleta, Independencia y Santiago, focalizado en el comercio ilícito en La Chimba y La Vega, coordinado por la Delegación Presidencial Metropolitana. Se incautaron implementos y mercadería vendidos de manera ilegal en la esquina de Artesanos con Recoleta, retirados por camiones de basura. Una vivienda en Trento con Artesanos fue allanada, hallándose cientos de cajas con productos diversos. Se decomisaron 15 implementos para comida rápida y 250 puestos de comercio irregular, con 170 controles de identidad y 85 vehiculares. Autoridades como Jaime Fuentes y Mario Desbordes prometieron combatir el comercio ilegal, con Agustín Iglesias enfocado en reducir las incivilidades. Se prevén nuevos operativos para detectar bodegas clandestinas en la zona.
Un inédito operativo intercomunal se realizó en las comunas de Recoleta, Independencia y Santiago, en el sector de La Chimba y La Vega, con foco en el comercio ilícito y bajo la coordinación de la Delegación Presidencial Metropolitana.
El operativo se concentró en la esquina de Artesanos con Recoleta. En ese lugar, personal de seguridad ciudadana de los tres municipios, bajo resguardo de Carabineros, incautó una serie de implementos y mercadería vendida de manera ilícita.
Varios camiones de basura llegaron hasta ese punto y retiraron todos estos elementos que se encontraban en la calle, además de algunos almacenados en inmuebles.
Esta intervención es parte de una investigación en curso, apoyada por las cámaras de televigilancia instaladas en la zona. A través de estas imágenes, se identificó uno de los puntos utilizados para almacenar los enseres.
Se trata de una vivienda que fue allanada durante la jornada. El inmueble, de dos pisos, está ubicado en la calle Trento con Artesanos y era frecuentado por comerciantes ilegales cuya identidad aún se desconoce. Desde allí, se sacaron cientos de cajas con diversos productos, desde alimentos hasta ropa.
Estos artículos se vendían en diferentes sectores, desde la avenida Independencia hasta la avenida Recoleta, incluyendo las salidas del Metro Cal y Canto. Todo ello sin contar con permisos. También se encontraron numerosos carritos de comida guardados en el interior del inmueble.
En específico, se decomisaron 15 implementos para la preparación de comida rápida. A esto se suman 250 puestos de comercio irregular, como carros, toldos, paños y mesas. Además, se intervinieron tres bodegas donde ocultaban carros y puestos.
Hasta el momento, no se ha identificado al dueño del lugar allanado. Lo cierto es que arriesga una multa, ya que funcionaba sin autorización como bodega clandestina y facilitaba el almacenamiento de mercancías para una gran cantidad de vendedores ilegales que operan en la zona.
Por otro lado, el operativo incluyó diez infracciones de tránsito, cuatro por alcoholes y 15 por comercio ambulante. También se realizaron 170 controles de identidad y 85 controles vehiculares.
Autoridades se refieren al operativo intercomunal en Santiago, Recoleta e Independencia
El delegado presidencial (s) de la RM, Jaime Fuentes, entregó más detalles sobre el operativo e indicó que el trabajo en conjunto se fortalecerá para prevenir y erradicar este tipo de situaciones en las tres comunas.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, visitó la zona y conversó con La Radio. Afirmó que su objetivo es reducir al máximo las incivilidades y el comercio ilegal, ya que este tipo de actividades suele atraer la comisión de otros delitos.
Sin embargo, no se comprometió con una cifra concreta sobre la reducción del comercio informal al final de su mandato. Solo aseguró que continuará trabajando para erradicarlo en la mayor medida posible.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, fue enfático al señalar que en su comuna no se otorgarán permisos para el comercio ilegal. Aclaró que quienes deseen operar deberán arrendar un local y hacerlo de manera formal.
No obstante, al igual que Iglesias, indicó que trabajará en coordinación con los demás municipios para avanzar progresivamente en el control de la situación en esta zona limítrofe entre las tres comunas.
En el operativo participaron unidades de control de orden público, incluidos el carro lanzaaguas y el carro lanzagases, aunque no fue necesario utilizarlos. Según la información disponible hasta el momento, solo hubo un detenido por maltrato de obra a Carabineros.
A la persona aprehendida se suma otra con orden vigente y dos más por riñas, totalizando cuatro detenidos en el operativo intercomunal.
El mayor Alberto Pérez se refirió a la reacción de los comerciantes ante la llegada de los funcionarios policiales.
Se prevén nuevos operativos como parte de esta estrategia intercomunal para detectar bodegas utilizadas para almacenar mercadería ilegal. En Independencia, el alcalde Agustín Iglesias señaló que al menos 13 inmuebles ya han sido identificados y serán allanados en los próximos días. En Santiago Centro y Recoleta también se han detectado otros puntos de almacenamiento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.