Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Metro de Santiago anunció medidas especiales para el partido entre Colo Colo y Junior de Barranquilla por la Copa Libertadores. La estación Pedrero de la Línea 5 funcionará como parada común, mientras que se extenderá el horario de cierre en nueve estaciones. Los asistentes solo podrán ingresar a Pedrero y Mirador, y salir por otras estaciones designadas. Durante el horario extendido, no se permitirá combinar en algunas estaciones. Se recomienda cargar las tarjetas bip! con anticipación y Metro informará sobre el estado de la red a través de varios canales.
El Metro de Santiago anunció medidas operacionales para facilitar la llegada y salida de los asistentes al partido entre Colo Colo y Junior de Barranquilla (Colombia) por los octavos de final de la Copa Libertadores. El cual tomará lugar este martes a las 20:30 horas, en el estadio Monumental.
Para la llegada al estadio, la estación Pedrero de la Línea 5 funcionará como estación común desde las 18.00 hasta las 21.00 horas. Es decir, los trenes de ruta roja se detendrán en dicha estación, mientras que los de ruta verde operarán normalmente.
Para la salida, se estableció una extensión horaria hasta la medianoche en nueve estaciones de la Línea 5.
Los asistentes solo podrán ingresar a las estaciones Pedrero y Mirador. Mientras que podrán salir únicamente por Vicente Valdés, Bellavista de la Florida, Irarrázaval, Baquedano, Santa Ana, Pudahuel y Plaza de Maipú.
Durante el horario extendido, no se podrá combinar en las siguientes estaciones: Ñuble, Irarrázaval, Baquedano, Santa Ana y San Pablo.
Metro de Santiago recomienda cargar sus tarjetas bip! con anticipación para facilitar el acceso.
De todas formas, Metro informará sobre el estado de la red durante la jornada, a través de los canales de información como sonorizaciones en estaciones y trenes, redes sociales, call center, página web, aplicación móvil y sistemas de pantallas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.