VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un video obtenido por Radio Bío Bío muestra a los exfuncionarios policiales implicados en el escándalo de corrupción en el Barrio Meiggs visitando una bodega donde se reúnen con un ciudadano chino, resultando en la detención injustificada de este último. 5 de los 12 excarabineros involucrados ya están en prisión preventiva, mientras que uno prófugo se entregó recientemente. Los acusados enfrentan cargos que incluyen cohecho, apremios ilegítimos, falsificación de documentos y tráfico de drogas. Durante el video, se observa cómo los excarabineros generan un parte falso para justificar la detención del ciudadano chino, resultando en delitos de detención ilegal, falsificación de documentos y apremios ilegítimos consumados.

Un registro audiovisual, al que tuvo acceso Radio Bío Bío, muestra cómo los funcionarios policiales vinculados al caso de corrupción en el Barrio Meiggs llegan hasta una bodega donde se reúnen con un ciudadano chino.

Recordemos que, en ese caso, 5 de los 12 excarabineros imputados quedaron en prisión preventiva. En tanto, el restante -que estaba prófugo- se entregó durante la jornada de ayer martes 28 de mayo.

Los exfuncionarios son acusados por diversos delitos de corrupción, entre ellos: cohecho, apremios ilegítimos, falsificación de instrumento público, hurto e incluso tráfico de drogas.

En el video se ve cómo los excarabineros Michel Cuevas Díaz, Charity Casanova Viera y Jaime Morales Jofré fueron hasta una bodega ubicada en la calle Fray Luis de la Peña de Santiago, región Metropolitana.

En la instancia, solicitaron los documentos de identificación de las personas que se encontraban en el lugar. Sin embargo, y pese a que los ciudadanos chinos entregaron su identificación, fueron detenidos.

Durante el procedimiento, el imputado Diego Ríos Catalán -quien llega en una patrulla- agredió con un golpe al ciudadano chino que se encontraba detenido de manera injustificada.

Cuevas Díaz, Casanova Viera y Morales Jofré -quienes se trasladaban en bicicleta- generaron un parte falso para acreditar un ilícito que no se habría producido, con el objetivo de justificar la detención arbitraria.

En ese contexto, los delitos corresponderían a detención ilegal, falsificación de instrumento público y apremios ilegítimos consumados.

Revisa el video: