Un médico fue formalizado luego del fallecimiento de una paciente que recibió un tratamiento con células madres.
El hecho ocurrió hace cuatro años, cuando Nubia Tapia de 71 años vio por televisión un novedoso tratamiento alternativo que prometía quitar sus dolores provocados por la artrosis.
Al someterse a la intervención en la Clínica Cordillera, región Metropolitana, el médico Fernando Bascuñán realizó perforaciones en el cuerpo de la paciente para obtener células madres. Sin embargo, el procedimiento culminó con un desangramiento y posterior paro cardíaco que terminó con la muerte cerebral de Tapia.
Para su hija, Nubia Marcela Aguilera, el médico cometió negligencia en su proceder que provocó la muerte de su madre. Y que al enterarse de su empeoramiento del estado de salud, el médico abandonó a la mujer en el recinto asistencial.
Por estos hechos, Bascuñan fue formalizado por cuasidelito de homicidio. La Fiscalía estableció que hubo negligencia del médico al aplicar una intervención innecesaria y experimental, sin contar con los elementos técnicos para ello. Así lo explicó Karin Naranjo, de la Fiscalía Local de Las Condes.
Sin embargo, el abogado defensor José Rodríguez descartó la responsabilidad de su representado en los hechos y señaló que esperarán los resultados de la investigación.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días para la investigaciónseguirá trabajando en la Clínica Cordillera, sin medidas cautelares y arriesga una pena de tres años de presidio.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.