CONTEXTO | Municipalidad de Talcahuano, la casa edilicicia que registró más licencias médicas para salir de Chile
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Funcionarios públicos en la región del Bío Bío usaron al menos 1.598 licencias médicas para viajar al extranjero entre 2023 y 2024, según Contraloría. Casos destacados en municipios como Talcahuano, Hualpén y Concepción, con 199, 100 y 91 casos respectivamente. Mayoría pertenecen a Dirección de Administración de Salud y Educación. Autoridades municipales como Saavedra y Muñoz anuncian sumarios y exigen devolución de dinero. Penco registra 43 casos en Dirección de Educación.
Al menos 1.598 licencias médicas fueron utilizadas por funcionarios públicos para salir del país entre 2023 y 2024 en la región del Bío Bío, según el registro conocido hasta ahora por parte de la Contraloría. Por esta situación, se anunciaron sumarios en todos los casos.
La mayoría de los municipios ya fueron notificados por el ente fiscalizador respecto de los trabajadores que hicieron uso de licencias médicas para viajar al extranjero. Destacan las casas edilicias de Talcahuano, con casi 200 casos; Hualpén, con más de 100; y Concepción, con 91.
Casos de licencias médicas para salir de Chile en el Bío Bío
En particular, en Talcahuano se tramitaron 199 licencias médicas. En total, 153 funcionarios solicitaron esta prescripción médica para salir del país, lo que indica que algunos pidieron más de una en dos años. La gran mayoría pertenece a la Dirección de Administración de Salud y al Departamento de Educación.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, afirmó que “cursarán los sumarios correspondientes y, además, pedirán que devuelvan el dinero”.
En Concepción, según el listado, 91 trabajadores pertenecen a la Dirección de Salud y otros 11 funcionarios a la administración municipal.
Consultado al respecto, el alcalde penquista, Héctor Muñoz, aseguró que harán valer las responsabilidades, no sólo de los funcionarios, sino que también de los médicos que pudieron haber dado estas licencias.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, al ser consultado, dijo que por ahora se tiene registro de 43 licencias, todas de la Dirección de Educación.
Además, entre los funcionarios cuestionados en la municipalidad de Hualpén figuran el juez de Policía Local y la mamá de Camila Polizzi, Luisa Fonseca.
De las 1.598 licencias médicas utilizadas para viajar fuera de Chile en la región del Bío Bío, también destacan 12 del Hospital Naval, 7 del Servicio de Salud de Arauco, 6 del Cesfam de Penco y 2 del Gobierno Regional.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.