Los tripulantes del buque Cobra, investigado por su presunta participación en el naufragio de la lancha “Bruma”, expresaron sus condolencias a los familiares de los siete pescadores artesanales que murieron en esta tragedia registrada el 30 de marzo en las costas de Coronel, en la región del Bío Bío.
A través de una carta abierta, indicaron que “nos duele profundamente la pérdida de nuestros colegas de trabajo”, aludiendo a los pescadores.
Junto con enfatizar que nada se compara con la pérdida de un familiar, relataron que para ellos “han sido días difíciles, de mucha incertidumbre y de mucha angustia”.
Aseguraron sentirse “dolidos” y que “varios no podemos salir a la calle porque somos señalados con el dedo no solo como protagonistas del accidente, sino también como responsables de esta tragedia”.
“Para nosotros, la vida es lo más valioso. No solo la nuestra, sino la de todos, en especial la de personas trabajadoras como nosotros, con quienes compartimos un oficio que amamos”, añadieron en el escrito.
Para finalizar, afirmaron que están cooperando activamente con la investigación y que confían en que “se establecerán con claridad las causas de este lamentable accidente”. Además, pidieron respeto para ellos y sus familias.
Es preciso indicar que tres tripulantes del Cobra tienen calidad de imputados en la investigación sobre este incidente marítimo.
Emotiva despedida de pescadores del Bruma
Este miércoles se desarrolló la última jornada de búsqueda de los pescadores desaparecidos de la lancha Bruma. A bordo del remolcador Janequeo de la Armada, los familiares realizaron una ceremonia religiosa en el mismo lugar donde se hundió la embarcación.
Se trató de una despedida simbólica, ya que tras 17 días de intenso rastreo no se logró dar con el paradero de ninguno de los extraviados.
Al lugar también acudieron botes y lanchas de pescadores, que con lienzos y bengalas rindieron el último adiós a sus colegas. En la instancia también pidieron justicia y que esta tragedia no quede impune.