Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Se deslizan fechas tentativas para implementar el pago con tarjeta en micros del Gran Concepción, similar a Bip! del Gran Santiago. Autoridades proyectan activar recaudo electrónico en 2026, mientras gremios empresariales plantean plan piloto para segundo semestre de 2025. Divergencias entre Ministerio de Transportes y empresarios sobre implementación de sistema, que busca eliminar el pago en efectivo en el transporte público.
Si bien existen algunas discordancias entre los gremios microbuseros y el Ministerio de Transportes -con respecto a cómo sería la implementación- se deslizaron algunas fechas tentativas para que en el Gran Concepción se aplique el pago del transporte público mediante una tarjeta, similar al estilo de la Bip! del Gran Santiago.
Desde la autoridad creen que el recaudo electrónico podría activarse en 2026; y los empresarios dicen que estarían en condiciones de comenzar con un plan piloto durante el segundo semestre de 2025.
Pago con tarjeta en las micros del Gran Concepción
El Ministerio de Transportes y los empresarios no han logrado acuerdo en la implementación del recaudo electrónico para las micros del Gran Concepción.
Mientras el Gobierno avanza en la licitación de la iniciativa, los gremios siguen trabajando en un proyecto paralelo.
Hace años se espera la implementación del recaudo electrónico en el sistema de transporte público de la zona, para dejar atrás el efectivo y pagar la micro con tarjeta.
Pero la implementación del sistema sigue postergándose y hay diferencias entre el Ministerio de Transportes y los empresarios.
El subsecretario de la cartera, Jorge Daza, señaló que la iniciativa se ejecutará con recursos del Ministerio.
Sin embargo, el presidente de la Alianza Gremial del Transporte, Luis Quiroz, insistió que hace tiempo están buscando acuerdos entre los gremios, para así implementar ellos, el sistema de recaudo electrónico.
Según el subsecretario de Transportes, el recaudo electrónico podría implementarse el próximo año y los empresarios aseguran que ellos estarían en condiciones de comenzar con un plan piloto durante el segundo semestre.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.