Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Autoridades regionales visitaron el inicio de obras de la construcción de terceras pistas entre San Pedro de la Paz y Coronel en la Ruta 160, desde el kilómetro 9,1 al 14,1. El proyecto, financiado por el gobierno regional, busca reducir los congestionamientos viales que afectan a miles de conductores diariamente, con trabajos nocturnos programados de lunes a viernes desde las 22 hrs. hasta las 5 de la mañana, hasta febrero del próximo año. El subsecretario de obras públicas, José Andrés Herrera, destacó la importancia de esta iniciativa para abordar uno de los problemas más complejos de la zona, mientras que autoridades locales expresaron su apoyo y la necesidad de mayores facultades para ejecutar obras de esta envergadura.
Autoridades visitaron el inicio de obras de la construcción de terceras pistas entre San Pedro de la Paz y Coronel. Mediante faenas nocturnas, ambas pistas serán intervenidas hasta el próximo año.
Con la presencia del subsecretario de obras públicas, José Andrés Herrera, autoridades regionales y locales inspeccionaron el inicio de obra en la Ruta 160, correspondiente a la construcción de las terceras pistas entre el kilómetro 9,1 y 14,1.
El proyecto, con financiamiento del gobierno regional, es parte de una idea que busca disminuir los enormes tacos, los que muchas veces terminan por socavar la salud mental de los miles de conductores que a diario utiliza la ruta 160 desde Coronel hacia San Pedro de la Paz y Concepción.
El subsecretario Herrera valoró esta iniciativa que vendrá a hacer frente a uno de los más complejos problemas.
El gobernador regional del Biobío, Rodrigo Diaz, manifestó su alegría con este tipo de iniciativas. También recalcó que le gustaría tener más facultades para ejecutar obras que contemplen más extensiones.
Tanto el alcalde de San Pedro de La Paz, Javier Guiñez, como su par de Coronel, Boris Chamorro, coincidieron la importancia de este proyecto.
Las obras que contemplan la ampliación de las pistas en ambos sentidos serán desde lo más coloradas hasta la cercanía del parque Jorge Alessandri. Los trabajos se efectuarán durante las noches de lunes a viernes desde las 22 hrs. a las 5 de la mañana, hasta febrero del próximo año.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.