Una nueva afectación sufrió el socavón ubicado a un costado del edificio Euromarina II en la ciudad de Viña del Mar, debido a las lluvias que se registraron este domingo.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Valparaíso, indicaron que este deslizamiento de tierra ocurrido en el edificio Euromarina II no se trata de una reactivación del socavón ya existente, esto a dos meses de cumplirse un año del incidente que tuvo lugar en junio del año pasado en Viña del Mar.

En el lugar, el barro llegó incluso al estacionamiento del edificio, el mismo donde ya había ocurrido un socavón durante el invierno del 2024.

En este sentido y debido a la preocupación de los vecinos y vecinas del sector, desde el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Valparaíso, Félix Díaz, jefe del Departamento Técnico, detalló que el edificio no tiene riesgos en su estabilización y que no se trata de una reactivación del socavón ya existente.

Ante esto, en conversación con Radio Bío Bío, Sergio Rojas, vecino del edificio Euromarina II en Reñaca, comentó sobre la preocupación que existe porque ocurra un nuevo desastre en la zona afectada.

Por otro lado, Jeanette Bruna, abogada y exrepresentante de los vecinos de uno de los edificios afectados, responsabilizó a los copropietarios del edificio como también al Estado por este nuevo deslizamiento.

Es así, como en el lugar trabajó personal de Carabineros, Serviu y Sernapred, en esta nueva afectación que se registró en este socavón que se generó en las lluvias ocurridas durante julio de 2024 y que llegó a declarar inhabitable el edificio Euromarina II de Viña del Mar.