VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Banco Scotiabank Chile ofreció a la Municipalidad de Viña del Mar, Región de Valparaíso, la oportunidad de avanzar en su estrategia de planificación financiera mediante un leaseback para subsanar la deuda previsional con trabajadores de la salud y la educación pública, la cual supera los 20 mil millones de pesos. Tras ser aceptada la oferta en la etapa administrativa, se procederá a evaluarla en profundidad y emitir un informe al Concejo Municipal para su votación.

Desarrollado por BioBioChile

Un ofrecimiento del Banco Scotiabank Chile recibió la Municipalidad de Viña del Mar, región de Valparaíso, con el fin de avanzar en medio de la estrategia de planificación financiera, a través del leaseback.

Este, busca subsanar la deuda previsional con trabajadores de la atención primaria de la salud y de la educación pública, con un déficit que sobrepasa los 20 mil millones de pesos.

Según informó el municipio, “la oferta ha sido aceptada en su etapa administrativa por cumplir con todos los antecedentes y requerimientos solicitados para ser considerada admisible”

¿Qué es lo que resta ahora? En los próximos días se evaluará en profundidad y se emitirá un informe al Concejo Municipal para proceder a su votación.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, sostuvo que tras 35 meses se logró este acuerdo, que busca recuperar la confianza en instituciones financieras.

El Concejal, Pablo González, apuntó que es una de las operaciones financieras más grandes del municipio, ante el déficit que dejó la administración anterior.

En tanto, el edil Rene Lúes, adelantó que la deuda si bien no va a desaparecer, esta cambiará de mano al banco.

Desde la Corporación Municipal se ha incluido acciones como las rebajas en contratos de altos montos y en el gasto en horas extras, rebajando de un gasto de $5.000 millones a un gasto anual de $500 millones aproximadamente.