VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una publicidad "meme" de la compañía WOM sobre Arturo Prat, héroe nacional chileno, generó diversas reacciones en el marco del feriado de las Glorias Navales. La caricatura del comandante Prat con gafas contemporáneas y la frase "Hoy me lanzo" provocó polémica con opiniones divididas entre quienes encontraron humor en la parodia y aquellos que la consideraron de "muy mal gusto". La Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro condenó la banalización de la figura de Prat, enfatizando que su sacrificio en el Combate Naval de Iquique no debe ser utilizada para fines comerciales. La agrupación rechazó la publicidad y criticó la debilitación de los símbolos patrios, señalando que este tipo de acciones contribuyen a la degradación del sentir nacional.

Desarrollado por BioBioChile

Diversas reacciones generó una publicidad “meme” de la compañía telefónica WOM sobre Arturo Prat, en el marco del feriado de 21 mayo por la conmemoración de las Glorias Navales, por el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

A través de sus redes sociales, la empresa publicó una caricatura del comandante Prat, héroe nacional, con gafas modernas y la frase: “Hoy me lanzo”. Junto a esto, en la descripción de la publicación el texto: “Aprobado por Arturo, La Esmeralda y El Huáscar”.

Y es que el capitán de fragata Arturo Prat, quien comandó la Corbeta Esmeralda en la Guerra del Pacífico el 21 de mayo de 1879, es recordado por el valiente grito hacia su tripulación: “Al abordaje muchachos”, para abordar al buque peruano blindado Huáscar, tras lo cual murió después.

Sin embargo, mientras algunos usuarios vieron humor en la parodia de WOM, otros criticaron duramente a la compañía, calificando la publicidad como de “muy mal gusto”.

Este también fue el caso de la Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro (Asofar), quienes a través de un comunicado, condenaron la “banalización” del “principal Héroe Nacional”.

“El sacrificio heroico de Prat y los tripulantes de la Corbeta Esmeralda, en el Combate Naval de Iquique, hace 145 años, jamás tuvo por fin contribuir al solaz y lucro de una empresa extranjera”, advierte la agrupación.

“Ellos combatieron y murieron por la grandeza de nuestra Patria. La banalización de su figura a través de una imagen pseudo moderna insulta su memoria y ofende a los millones de chilenos que lo hemos visto como un ejemplo verdadero a imitar“, reprochó.

Incluso, sostiene que “la socavación de los símbolos y la debilitación de los buenos ejemplos patrios, acciones que en apariencia parecen inocuas, sólo contribuyen tanto a la degradación del sentir nacional como a su esencia“.

“Por lo expuesto, Asofar rechaza este tipo de publicidad, como también, la feble excusa presentada por la compañía, a un medio de comunicación”, concluye el comunicado.