Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, anunció que el 31 de mayo será la fecha definitiva para el comienzo del cese de operaciones de la división Ventanas de la compañía estatal, la cual se ubica en Puchuncaví, región de Valparaíso.
El presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, se refirió por primera vez al cese de operaciones de los hornos de la fundición Ventanas de la empresa estatal, ubicada en la comuna de Puchuncaví, región de Valparaíso.
Cabe recordar que esto cierra la etapa de tramitaciones que se requerían para permitir que Codelco pueda tratar los productos de la pequeña y mediana minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en otras instalaciones.
En ese sentido, presidente de Codelco confirmó que la primera etapa para el cierre definitivo de la fundición Ventanas comienza el próximo 31 de mayo.
El Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomín, expresó hace unos días su conformidad con el expediente técnico entregado por Codelco Ventanas, último paso que se requería para que finalizara su actividad después de 58 años.
David Torreblanca, presidente del sindicato interempresa de la fundición, señaló que el impacto laboral de esta decisión es alto.
Por su parte, la presidenta del Sindicato Número 1 de Codelco Ventanas, Andrea Cruces, afirmó que los trabajadores que no se acogieron al plan transicional que contempla la reubicación a otras divisiones de la estatal, están concentrados en continuar desempeñando sus funciones en la refinería electrolítica.
El cierre temporal tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otros tres, tiempo durante el cual se desarrollarán las ingenierías y tramitarán permisos para pasar a la segunda etapa, que considera el cierre definitivo y el desmantelamiento de las instalaciones de la fundición.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.