Un joven de 24 años fue condenado por violación y abuso sexual propio e impropio en contra de una menor de 12 en Valparaíso. Pese a que se indicó que el hombre obligaba a la menor a enviarle contenido sexual, además de él enviarle fotografías propias, el sujeto fue absuelto de almacenar pornografía infantil. El Ministerio Público pide al menos 20 años de cárcel para el condenado.
Por violación a menor de 14 años y abuso sexual sin contacto propio e impropio, fue condenado un hombre de 24 años, siendo además absuelto de almacenamiento de pornografía infantil en Valparaíso.
La niña tenía 12 años cuando fue víctima, en forma reiterada, de los ilícitos cometidos por el imputado.
La lectura de sentencia en contra del hombre de iniciales C.A.G.M quedó fijada para este 22 de enero.
Según lo expuesto por el Ministerio Público en el juicio oral, los hechos ocurrieron entre febrero de 2019 hasta abril de 2020, en el sector de Placilla, en la comuna de Valparaíso.
El fiscal porteño, Álvaro Mansilla, aseveró que el individuo conoció a la víctima a través de la abuela de la niña. Además, explicó que obligaba a la menor a enviarle fotografías de connotación sexual.
Pese a que el hombre -de 24 años- también fue condenado por enviar y recibir fotografías de connotación sexual, tanto suyas como de la víctima, el tribunal lo absolvió del delito de almacenamiento de material pornográfico infantil.
Por otro lado, cabe destacar que la niña tenía 12 y 13 años cuando se cometieron los delitos.
La psicóloga Carolina Silva, de la agrupación Psicología Chile, manifestó que la víctima deberá atravesar un proceso reparatorio para poder sentirse segura consigo misma.
La lectura de veredicto se llevó a cabo en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, el cual también estipuló la fecha para dar paso a la sentencia del condenado.
Así, el Ministerio Público anunció que solicitaron una pena no inferior a los 20 años de presidio mayor en su grado máximo.
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.