La Dirección de Operaciones y Servicios del municipio de Viña del Mar realizó un procedimiento de despeje del borde costero del comercio ambulante que está instalado en la comuna.
La Municipalidad de Viña del Mar realizó un operativo de limpieza en el borde costero, el cual contempló el retiro de toldos y carros de supermercado que eran utilizados e instalados por comerciantes ambulantes de la comuna.
El procedimiento fue gestado por un equipo en terreno de la Dirección de Operaciones y Servicios del municipio viñamarino.
El concejal René Lues aseveró que los ambulantes buscan, de cierta forma, “guardar” los lugares donde pueden comercializar sus productos.
Según consignó el edil, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, les adelantó que se está elaborando un plan de seguridad comunal para afrontar la temporada estival y la llegada de turistas.
Si bien aún se desconocen los detalles de este programa, los concejales sí esperan que incluya la regulación del comercio ambulante.
El capitán Cristián Lobovsky, comisario de servicio de la Primera Comisaría de Viña del Mar, manifestó que Carabineros realiza patrullajes preventivos de forma ininterrumpida en la ciudad, pero que el comercio ambulante -de forma particular- puede provocar aglomeraciones y, en consecuencia, la comisión de delitos.
Consultada por La Radio, el municipio de Viña del Mar emitió una declaración escrita, en la cual sostuvieron que “realizamos un catastro inédito de quiénes venden en el comercio informal, el cual hoy nos permite ejecutar, con conocimiento, diversas acciones conducentes a la recuperación del espacio público y, al mismo tiempo, desde Fomento Productivo contribuir con las familias que se sustentan con ese rubro”.
Por su parte, este sábado también se reportó una manifestación de comerciantes ambulantes en avenida San Martín, quienes protestaron por el retiro de sus elementos de trabajo en el sector.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.