VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, reportó el fallecimiento de una joven de 21 años a causa de influenza tipo A en la región, solicitando la declaración de emergencia sanitaria debido al aumento de casos y la mala calidad del aire. La joven estaba internada en el Hospital Herminda Martín de Chillán. Además propuso adelantar las vacaciones de invierno, aumentar la fiscalización en el uso de leña y flexibilizar el sistema educativo para proteger a la población y combatir la enfermedad.

Desarrollado por BioBioChile

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, informó que se registró una segunda muerte por influenza tipo A en la región. Se trata de una joven de 21 años.

Por ello, pidió decretar emergencia sanitaria por el aumento en los casos de influenza y teniendo en cuenta los episodios de mala calidad del aire en la región.

Con esa medida, buscan que se refuerce la red asistencial para atender oportunamente a los pacientes que sean afectados por el virus.

Joven estaba hospitalizada

De acuerdo con la información entregada, la joven de 21 años estaba internada en el Hospital Herminda Martín de Chillán, aquejada por un cuadro de influenza del tipo A.

“Me reuní con Jonathan y con Valentina, para expresarle nuestras condolencias y nuestro dolor frente a la pérdida de Esperanza, su hija de seis años que, producto de este virus, ya no está con nosotros y también hace unos minutos nos han informado de un segundo caso; una joven de 21 años que también, por el mismo cuadro, ha dejado de existir”, aseguró el gobernador.

Sobre la solicitud para decretar emergencia sanitaria, Crisóstomo argumentó que “tenemos condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años lo que, indudablemente, están generando efectos en la salud y en la vida de nuestros habitantes y, para ello, queremos pedirle al Ministerio de Salud, de Educación y al Gobierno Central, que tomemos medidas que nos permitan adelantarnos y hacer frente a esta situación”.

“Lo que solicitamos es no llegar tarde”, insistió ante la compleja situación que se vive en la región.

Adelantar las vacaciones de invierno y otras medidas

Dentro de las medidas que está pidiendo el gobernador está el adelantar las vacaciones de invierno, debido a que se está acercando el momento peak del contagio en nuestra región.

Segundo, “declarar Emergencia Sanitaria para Ñuble, entendiendo que esta herramienta permite contar con recursos, flexibilidad, y poder llegar a tiempo; además de sumar más personal para la atención de salud y, junto con eso, equipos que puedan ir a hacer atención domiciliaria pediátrica, como lo tuvimos el año pasado y que dio buenos resultados”.

De igual forma, sugirió “aumentar la fiscalización en el uso de la leña, no es posible que hoy tengamos mayores índices de contaminación, de pre -emergencia y emergencia que en años anteriores y no observamos una fiscalización adecuada en este proceso”.

También apuntó a una flexibilización del sistema educativo a fin de que aquellos niños y niñas que puedan quedarse en la casa, puedan hacerlo y no tengan que después asumir un costo académicos.

Cabe señalar que un decreto de Emergencia Sanitaria moviliza recursos económicos para aumentar la dotación de personal sanitario y otros instrumentos que permitan una atención oportuna a la población en una situación epidemiológica determinada.