Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Fenats del Hospital Base de Valdivia cuestionó las medidas de austeridad del Servicio de Salud Los Ríos al considerarlas "arbitrarias". La presidenta de la Fenats del recinto asistencial, Fabiola Leiva, pide revisar las medidas para no perjudicar a los trabajadores.
La Fenats del Hospital Base de Valdivia, región de Los Ríos, catalogó como “arbitrarias” las medidas de austeridad implementadas por el Servicio de Salud Los Ríos, cuestionando que se quieran resguardar los recursos, pero a la vez se contratan personas de confianza en cargos directivos.
Polémica ha generado la circular número 5 emanada por la repartición hace unos días, que establece una serie de acciones para asegurar un uso responsable de los recursos públicos.
Entre ellas, el Servicio de Salud Los Ríos propone que las horas extras se compensen con la devolución del tiempo adicional de trabajo y no con dinero.
Además, se restringe el acceso a viáticos; se prohíbe la contratación de honorarios, a excepción de campañas específicas; se suspenden los reemplazos en las áreas administrativas; entre otras.
Medidas que fueron catalogadas como “arbitrarias” por la presidenta de la Fenats del Hospital Base de Valdivia, Fabiola Leiva, recalcando que no fueron consultadas ni consensuadas con el gremio.
En ese sentido, Leiva criticó a la dirección del Servicio de Salud Los Ríos, señalando que buscan implementar medidas restrictivas para resguardar los recursos, pero siguen contratando asesores de confianza en cargos directivos.
Además, desde Fenats señalan que las restricciones se contradicen con el cumplimiento de metas del Ministerio de Salud, por ejemplo, en las listas de espera quirúrgicas, para las cuales se requieren de operativos en jornadas extras.
Una circular que provoca un quiebre con la directora del servicio, Marianela Rubilar, según indican desde el gremio, desde donde piden que se reconsideren las medidas de austeridad y se convoque una reunión para dialogar en torno a cada una de las acciones que pretenden resguardar los fondos públicos.
Sumado a eso, en la Fenats hacen énfasis en que es urgente buscar alternativas que respondan a la crisis, pero sin afectar directamente a los trabajadores, estableciendo criterios claros, sostenibles y conversados para evitar efectos negativos a largo plazo.
Ante las consultas de La Radio, desde el Servicio de Salud Los Ríos confirmaron que se constituirá una mesa de trabajo para revisar la aplicación de las medidas de austeridad, instancia donde se pretende dialogar en torno a la polémica circular que, según indican desde el organismo, busca ajustar el uso de horas extras y viáticos, pero sin afectar a las remuneraciones ni la continuidad de la atención en salud.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.