VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Universidad Austral de Chile cerraría las matrículas de primer año de Geografía e Ingeniería en Alimentos, decisión comunicada tras una reunión entre rectoría y Consejos Académicos de varias facultades.

Desarrollado por BioBioChile

Este viernes se informó que la Universidad Austral de Chile cerraría las matriculas de primer año de Geografía e Ingeniería en Alimentos.

Tras una larga reunión en la casa central, entre rectoría y Consejos Académicos de la Facultades de Medicina, Ciencias y de Arquitectura y Artes, se les comunicó diferentes medidas a implementar, entre ellas el cierre de dicha matricula.

Después de conocer la información, un grupo de estudiantes se manifestó al exterior del Teatro Regional Cervantes, todo mientras se desarrollaba la cuenta pública del delegado presidencial Jorge Alvial.

La presidenta del Centro de Estudiantes de Geografía de la UACh, Romina Aravena, criticó la medida, mencionando que se realizó sin consulta y entre cuatro paredes.

La presidenta la Federación de Estudiantes, María Jesús Madariaga, indicó que no ha existido una instancia para transparentar los motivos de fondo, aunque mencionó que es debido a los pocos ingresos.

En la manifestación que se realizó en el Teatro Cervantes, acudió el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, quien escuchó las demandas de los universitarios, indicando a La Radio que están viendo el caso de la universidad a través de una comisión, estando pendientes a que el derecho a la educación se garantice.

UACh y matrículas

Según mencionaron las dirigentas, actualmente existen 170 alumnos en Geografía y alrededor de 100 estudiantes cursan Ingeniería en Alimentos. Quienes se encuentran preocupados por la salida de sus respectivos profesores.

Consultada la universidad, indicaron que durante esta tarde podrían entregar un comunicado al respecto. Sin embargo, según fuentes de La Radio, la decisión de cerrar las matriculas de primer año para 2025 sería una medida tomada.

Mientras tanto, siguen las movilizaciones en rechazo a estas y otras medidas como la salida de 23 docentes, de parte de los estudiantes de las carreras de Obstetricia, Tecnología Médica, segundo año de Medicina, Química y Farmacia, Geografía, Facultad de Artes Integradas y Bioquímica.