En horas de la mañana de este jueves, en el Tribunal Oral en lo Penal de Mariquina, inició la formalización del capitán (r), Leonardo Osses, por una presunta manipulación de pruebas en la causa Huracán 2.
Al exjefe de Inteligencia de Malleco se le imputan los delitos de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público.
El fiscal regional, Juan Agustín Meléndez, aseguró que en base a informes realizados se comprobó la inexistencia del programa informático que sustentaba los peritajes comandados por Osses y que vinculaban estas 8 personas, constituyéndose así los delitos imputados al exuniformado.
Agregó que así lo demuestran los distintos peritajes que se han realizado por parte de la Policía de Investigaciones.
De esta forma, y en base a declaraciones -posteriores a su formalización- por parte del cabo Riquelme y otros dos testigos, se argumentó que jamas existió prueba fehaciente de la existencia o funcionamiento de la cuestionada aplicación.
Desde la defensa de Osses, su abogada, Marissa Navarrete, expresó su desacuerdo respecto a las imputaciones, solicitando -aseguró- una nueva audiencia para presentar las declaraciones del imputado, asegurando que tienen antecedentes contundentes que comprueban la existencia del programa.
Tras la formalización, se solicitó además las medidas precautoria de firma semanal ante la Fiscalía de Temuco y la prohibición de salir del país mientras dure la investigación. Se fijó una nueva audiencia para el día 9 de mayo a partir de las 09:00 horas y que se extenderá por cuatro horas a solicitud de la defensa.
Recordemos que la causa Huracán 2 tiene relación con la quema de 29 camiones en un predio forestal en San José de la Mariquina.
Esto ocurrió el lunes 28 de agosto de 2017, en dependencias de la empresa Sotraser, perteneciente al grupo Bethia, y que presta servicios a empresas forestales.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.