VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Tribunal chileno aprueba extradición de Miguel Vargas Nehuén, culpable del femicidio de Ana Calfín en Esquel, Argentina. La defensa tiene 10 días para apelar. Vargas, capturado en Chiloé tras 3 semanas prófugo, podría enfrentar prisión perpetua en Argentina. La coordinación entre autoridades chilenas y argentinas fue clave en su detención. El tribunal chileno afirmó que Vargas tuvo un juicio justo en Argentina, respaldando la solicitud de extradición.

El Ministerio Público Fiscal del Chubut informó que un tribunal chileno aprobó la extradición de Miguel Alejandro Vargas Nehuén, declarado culpable del femicidio de Ana Calfín, ocurrido en Esquel en agosto de 2023.

No obstante, la resolución aún no está firme, ya que la defensa tiene un plazo de diez días para apelar. En caso de no presentar un recurso, el acusado será trasladado a Argentina para cumplir una eventual condena de prisión perpetua.

Vargas fue capturado el pasado 3 de mayo en Dalcahue, Chiloé, tras estar prófugo durante casi tres semanas. Se había fugado de la vivienda donde cumplía arresto domiciliario, el mismo día en que debía asistir a una audiencia clave para la definición de su condena. Su detención fue posible gracias a la coordinación entre la Brigada de Investigaciones de Esquel, Interpol y la Policía de Investigaciones de Chile.

Ante la solicitud del Ministerio Público Fiscal del Chubut, el tribunal chileno concluyó que el imputado tuvo un juicio justo en Argentina, con defensa y presencia en todas las etapas del proceso y, por tanto, el requerimiento del país vecino “para que sea enviado de regreso al país, es legal y debe ser respondido favorablemente”.

Ana Calfín, de 37 años, fue atacada por Vargas, quien la roció con combustible y le prendió fuego. La víctima falleció doce días después. Su familia espera con angustia que la extradición se concrete para cerrar esta dolorosa etapa.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg.