Desde la casa consistorial de la capital provincial esperan que los cambios estén vigentes desde el segundo semestre de este año.

La Municipalidad de Osorno, región de Los Lagos, anunció cambios de sentido en calles de la ciudad debido a la congestión vehicular.

Lo anterior, en el marco de la identificación de nudos críticos en distintas vías de la comuna.

Mediante una exposición, el director de Tránsito del municipio, Luis Vilches, indicó que hay planificación en puntos críticos con intervención en el corto plazo.

Respecto de esto último, el proyecto adjudicado autoriza el viraje a izquierda para quienes ingresan por Julio Buschman hacia calle Gregorio Argomedo, descomprimiendo con ello el alto flujo, especialmente en horario punta matinal.

Sin embargo, la modificación con mayor notoriedad se producirá en la zona centro sur de la ciudad, con cambios en los sentidos de tránsito.

“Vamos a hacer un cambio de sentido importante en el sector centro. O’Higgins, por ejemplo, ustedes saben que es unidireccional hasta calle García Hurtado; después se vuelve una calle bidireccional”, agregó Vilches.

Eso sí, sumó que “lo que queremos hacer es completamente O’Higgins en forma unidireccional hasta el Ejército, y vamos a conformar un par vial entre calles Barros Arana y calle Casanova. Ambas calles son hoy día bidireccionales y van a quedar unidireccionales”.

Pero no es lo único, dado que avenida Portales también tendrá modificaciones, las que incluyen suprimir estacionamientos concesionados en un área de alto flujo, mientras que en Rahue Alto, las modificaciones corresponden al sector Alto Osorno, expuso la autoridad.

A su vez, los cambios suman la actual configuración de la principal calle de Villa Lololhue en el sector Rahue Alto Norte, en el centro, con un nuevo semáforo, y la intervención del abandonado tramo de calle Baquedano, esto entre Manuel Bulnes y la avenida Diego Portales.

Mapa de las calles de Osorno
Cedida

En otros trabajos, se confirmó que la Secretaría Comunal de Planificación trabaja en sumar una nueva calzada en la extensión de calle Inés de Suárez, además de agregar una nueva fase verde para agilizar tránsito desde Ovejería al centro especialmente, donde van dos licitaciones declaradas desiertas, esperándose el resultado de un tercer intento.

Finalmente, se confirmó la idea de trasladar un semáforo en la plazuela Fermín Vivaceta a la punta norte de la pinacoteca en avenida Portales, para lo cual se proyecta una inversión de 100 millones de pesos por las modificaciones integrales que terminan en el cruce oriente-poniente al final de Manuel Rodríguez, convirtiendo el área en una rotonda.