Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El exalcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, ha perdido 7 kilos en un mes de huelga de hambre líquida mientras permanece en prisión preventiva por delitos de corrupción. Imputado por cohecho, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y fraude al Fisco, lleva desde octubre bajo esta medida cautelar.
Con 7 kilos menos se encuentra el exalcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, trascurrido un mes de huelga de hambre líquida, medida que mantendrá en el marco de su prisión preventiva por delitos de corrupción.
Imputado como autor de los delitos consumados de cohecho, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y fraude al Fisco, se mantiene desde octubre en prisión preventiva el puertomontino que ofició como alcalde por casi 3 periodos.
El hombre califica el proceso en su contra como injusto o discriminatorio, por lo que el pasado 24 de febrero dejó de comer y se ha mantenido solo consumiendo líquidos al interior del módulo destinado a personas primerizas en el sistema penal.
Hace unos días, Gervoy Paredes fue visitado por funcionarios del INDH, quienes constataron pérdida de peso y que está afectado su estado de conciencia, dijo el director Mauricio Maya.
Consultado sobre el reclamo del exalcalde, el mandamás del Instituto Nacional de Derechos Humanos sentenció que solo su defensa podría referirse a las acusaciones del imputado.
La Radio intentó comunicarse con al abogado que representa penalmente al exlíder comunal, lo que al cierre de esta nota no ha sido posible.
Por su parte, desde Gendarmería, confirmaron que la pérdida de peso de Gervoy Paredes es de 7 kilos -en el marco de su huelga de hambre líquida- y agregaron que no han existido variaciones en su estado de salud, considerando que se le monitorea diariamente.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.