Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Servicio Médico Legal (SML) de Los Lagos enfrenta una escasez de psiquiatras que se refleja en solo 11 horas de atención psiquiátrica mensual para toda la región, destinadas a tareas periciales ordenadas por tribunales. La directora del SML, Francisca Zapata, reveló que recurren a pericias virtuales con profesionales de otras zonas para suplir la falta, priorizando casos según las necesidades. La función pericial de un psiquiatra resulta crucial en investigaciones, como determinar inimputabilidad, temas parentales y más, emitiendo dictámenes relevantes en causas. A pesar de haber intentado ofertar 44 horas de atención el año anterior, no se encontraron interesados, generando procedimientos pendientes desde el 2023. Para revertir la situación, se busca colaboración con el sector Salud para agilizar informes y dar curso a investigaciones pendientes.
El Servicio Médico Legal (SML) de Los Lagos cuenta con 11 horas de atención psiquiátrica mensual para toda la región. Esto, por la falta de psiquiatras que deseen sumarse a tareas periciales mandatadas por tribunales.
En conversación con Radio Bio Bio, la doctora Francisca Zapata, directora de esta institución en la región de Los Lagos, confirmó que solo se disponen de 11 horas mensuales, con las que se responden al mandato del Ministerio Público en materia pericial.
Según explicó, para enfrentar la carencia, se recurre a pericias virtuales con profesionales de otras regiones, respondiendo así hasta ahora a los requerimientos, donde se prioriza en función de las causas.
La función pericial de un psiquiatra es crucial en las investigaciones, ya que responde a consultas médico-legales solicitadas por los tribunales. Su evaluación puede ser determinante en resoluciones sobre inimputabilidad, causas ligadas al aspecto parental y otros casos, emitiendo un dictamen dentro del marco de la causa.
Se confirma que hay procedimientos pendientes desde el 2023 y para revertirlo, la doctora Francisca Zapata, señala que se busca, en el contexto regional, revertir la falta de horas, en un periodo donde también aumenta la demanda.
La profesional indicó que el año pasado, se abrieron postulaciones para al menos ofrecer 44 horas de atención pericial en el SML, con todas sus sedes en la región de Los Lagos, pero al corroborar la ausencia de postulantes se encontraron con que no hay interesados.
La profesional cerró dando cuenta de un trabajo colaborativo con el sector Salud, para con ello agilizar el informe que se remite a tribunales, y se da curso a las investigaciones de los cuantiosos casos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.