Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cerca de 70 personas de diversas regiones del país denunciaron a un centro médico de Osorno por estafa relacionada con procedimientos estéticos no realizados, acumulando una cifra millonaria. El propietario del lugar se hacía pasar por kinesiólogo sin estar registrado en prestadores de salud, ofreciendo ofertas para la "Lipo láser 360" y solicitando pagos anticipados que superaban los $2 millones, defraudando al grupo por más de 100 millones de pesos. Algunas víctimas pagaron hasta $10 millones para ser "socios" del centro y recibir intervenciones estéticas. La Fiscalía de Osorno realizó allanamientos y emitió una orden de detención, que no pudo llevar a cabo ya que el acusado se encontraba hospitalizado. Las víctimas planean una querella colectiva, principalmente de la región de Los Ríos y Los Lagos, confiando en el supuesto profesional cuyos procedimientos nunca se concretaban. El centro médico sigue operando, y el acusado, quien escapó al sur del país, deberá comparecer ante el Juzgado de Garantía de Osorno el próximo 20 de marzo junto a más de 40 víctimas.
Cerca de 70 personas de diferentes regiones del país denunciaron a un centro médico de Osorno por estafa relacionada con procedimientos estéticos no realizados, acumulando una suma millonaria.
El propietario y representante legal del lugar se hacía pasar por kinesiólogo a pesar de no estar en el registro nacional de prestadores de salud.
Se trata de un recinto ubicado en el centro de Osorno. Mauricio Millatureo, su dueño y coordinador, ofrecía “ofertas” para distintos procedimientos, principalmente la “Lipo láser 360”, una compleja cirugía estética que elimina grasa localizada en el cuerpo del paciente.
En ese contexto, el modo de operar que relatan las víctimas, da cuenta que Millatureo solicitaba pagos que superaban los $2 millones por adelantado para reservar el cupo de atención, estafando al grupo por más de 100 millones de pesos.
Incluso, algunas personas llegaron a pagar hasta $10 millones para ser “socios” del centro médico y recibir intervenciones estéticas.
Ante ello, y hace algunas semanas, la Fiscalía de Osorno informó que debido a las denuncias realizadas en la Policía de Investigaciones, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios personales y laborales de Millatureo.
Además, se emitió una orden de detención, que no pudo concretarse, ya que el hombre se mantenía internado en el Hospital Base San José de Osorno con un diagnóstico médico complejo, así lo indicó el fiscal Matías Montero.
Querella colectiva
Las víctimas de la comuna de Osorno comenzaron a reunirse a fin de llevar a cabo una querella colectiva en contra de Millatureo para agilizar las diligencias investigativas, así lo detalló su abogado Polo Barrientos.
Las afectadas, todas del sur del país, y principalmente de la región de Los Ríos y Los Lagos, confiaron en el supuesto profesional, ante los resultados que el mismo recinto promocionaba por medio de sus redes sociales; sin embargo, nunca se concretaban los procedimientos acordados por medio de contratos. Así lo relato una de las víctimas.
Asimismo, el grupo indicó que el acusado tenía convenios con cirujanos del centro del país, quienes no contaban con especialidad plástica y que operaron a algunas víctimas que, al día de hoy, sufren las consecuencias en su salud de un procedimiento mal realizado.
Cabe mencionar que, el centro médico sigue en funcionamiento y promocionado sus servicios, por lo que Radio Bío Bío consultó a la Seremi de Salud, quienes hasta el momento, no se han referido al tema.
Mientras tanto, Millatureo ya fue dado de alta del Hospital Base San José, y las afectadas aseguran que escapó al sur del país a la casa de sus familiares en la Isla Grande de Chiloé, sin dar respuestas a todo el dinero defraudado.
Hay que precisar que, este jueves, el Juzgado de Garantía de Osorno fijó la audiencia de formalización de cargos para el próximo 20 de marzo, en donde se citó a Mauricio Millatureo y a más de 40 víctimas de las estafas, a los tribunales de su zona.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.