VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro de justicia llegó ayer hasta Osorno para reunirse con familiares de gendarmes fallecidos en el último tiempo y de paso conocer las condiciones del centro de cumplimiento penitenciario de esa ciudad.

Desarrollado por BioBioChile

De manera muy reservada el ministro de justicia, Luis Cordero, llegó hasta la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, oportunidad en la que se reunió con familiares de funcionarios de Gendarmería que han perdido la vida en distintas circunstancias.

“Hay varias cosas de esta conversación… que yo me llevo para poder aclarar algunas cosas que tienen que ver con con cuestiones más sistémicas que van desde la forma en que en que funcionan determinados protocolos, incluyendo la manera en cómo se comunica y atiende a las familias, que yo creo que en momentos difíciles como estos, las instituciones también tienen que tener cuidado y resguardo en ese tipo de cosas”, sostuvo la autoridad.

Luego se trasladó al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, cuya estructura data desde 1943 y que en 1989 sumó algunos módulos, pero que conforme transcurren los años, exponen falencias que en su momento gremios de Gendarmería denunciaron tras fugas de internos.

Cordero y fondos para reestructurar penal de Osorno

En ese contexto, Cordero confirmó una reestructuración del penal ubicado dentro del radio urbano de Osorno, con una capacidad máxima de 418 internos, albergando actualmente a un total de 484.

“Es una cárcel que requiere inversión. De hecho, yo la vengo a visitar, entre otras cosas, para verificar algunas de las cosas que ya nos han sido reportadas. Y hay un conjunto de fondos que nosotros vamos a destinar entre este año y el próximo año, no simplemente a reparaciones, sino que a una reestructuración de ese penal”, indicó el ministro.

Añadiendo que “no solo tiene que ver con condiciones de las personas privadas de libertad, sino que también de dignidad a los funcionarios de Gendarmería. Uno no solo tiene que ir a visitar recintos penales que llevan poco tiempo, también tiene que ir a visitar recintos penales que están en condiciones deficitarias para poder apreciar directamente las correcciones que se requiere”.

El secretario de Estado indicó que ante el aumento de la población penal, Gendarmería atiende una red de 82 cárceles, incluyendo la de Osorno y, por ende, requiere atender sus falencias para incluirla en planes de distribución de internos.