Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos del sector Alto La Paloma oriente en Puerto Montt, presentaron dos acciones judiciales contra la Municipalidad luego de que se les cortara el suministro hídrico tras una querella de concejales por extracción irregular de agua del Parque municipal. Cuatro concejales denunciaron fraude al fisco por uso de cañería desde Tres Lagunas hasta el Parque La Paloma, abasteciendo a 400 familias con un consumo alto. Vecinos interpusieron recurso de protección alegando autorización previa en 2010.
Vecinos del sector Alto La Paloma oriente, en Puerto Montt, presentaron dos acciones judiciales contra la Municipalidad luego de que se les cortara el suministro hídrico tras una querella presentada por concejales de la comuna, dado que estaban extrayendo agua de forma irregular del Parque municipal del sector.
Fueron cuatro concejales de Puerto Montt los que presentaron una querella por fraude al fisco por el uso de una cañería desde el sector Tres Lagunas hasta el Parque La Paloma, utilizando las parcelas y viviendas irregulares del sector agua que paga el municipio, con un consumo altísimo que abastece a 400 familias, incluidos funcionarios municipales, según acusaron.
Tras esta acción, vecinos del sector oriente de Alto La Paloma interpusieron un recurso de protección contra la casa edilicia porque según sostienen en 2010, bajo la administración del exalcalde Rabindranath Quinteros, se les autorizó instalar esta cañería de forma provisoria mientras se les regularizaba el alcantarillado.
Extracción de agua desde Parque La Paloma
La presidenta del Comité de Trabajo del sector, Maritza González, afirmó que durante 13 años les habían subvencionado la extracción de agua desde el Parque La Paloma.
Por ello pusieron un recurso de protección con la orden de no innovar respecto al corte de agua que había anunciado la Municipalidad tras la querella, el que fue declarado admisible.
Sin embargo, ellos afirman que al día siguiente les fueron a notificar judicialmente por construir sin permiso de edificación, lo que motivó otra acción judicial ante el Tribunal Civil por persecución y discriminación, señaló Maritza González.
Tras la presentación de la querella por parte de los cuatro concejales, el alcalde dijo que se cortaría el suministro y se abastecería por camiones aljibe, derivando los antecedentes hacia la Contraloría y abriendo un sumario por el caso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.