Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Movimiento por la Libre Determinación Mapuche en La Araucanía solicitó una consulta previa al informe de la Comisión por La Paz y el Entendimiento. El grupo entregó una carta a la Delegación Presidencial dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, abogando por la consulta antes de la presentación de propuestas, especialmente en temas de reparación de tierras para comunidades indígenas.
Una consulta previa al informe de la Comisión por La Paz y el Entendimiento está pidiendo el Movimiento por la Libre Determinación Mapuche, en La Araucanía.
El comisionado, Sebastián Naveillán, dijo que es una opción inviable y señaló que el proceso se considera para después de la presentación de las propuestas.
Excluidos de un proceso que los afectará, eso es lo que plantean los integrantes del Movimiento por la Libre Determinación Mapuche que llegaron a la Delegación Presidencial de La Araucaníapara ingresar una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric.
En el documento plantean al mandatario la realización de una consulta previa al informe que debe entregar la Comisión Presidencial por La Paz y el Entendimiento, donde uno de los principales temas es encontrar un mecanismo de reparación de tierras para las comunidades indígenas.
Uno de los miembros del Movimiento por la Libre determinación Mapuche, Erwin Colillanca, dijo que los partidos políticos son los más interesados en tomar medidas y que, después de todo, ellos serán los afectados.
El comisionado, Sebastián Naveillán, dijo que se trata de una petición inviable debido a que la instancia tiene plazo hasta el 30 de abril para entregar el informe al jefe de Estado, indicando que se considera una consulta después de la presentación de las propuestas.
El secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos, señaló que si dentro de las recomendaciones hay alguna medida que afecte los derechos del pueblo mapuche, entonces se deberá realizar una consulta indígena.
Desde el movimiento señalaron que la consulta previa es una manera “adecuada” de superar las controversias y tensiones que se producen por la falta de participación, recordando que en el pasado se han realizado otras instancias como la Comisión de Verdad y Nuevo Trato, además de la Comisión Presidencial de La Araucanía cuyos resultados – dicen- no han sido útiles.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.