Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En el Juzgado de Garantía de Temuco se controló la detención de Susan Alarcón Rubilar, exjefa de División en el Gobierno Regional, quien fue detenida tras estar prófuga por varios meses. La mujer, que fue capturada por la PDI en una cabaña en el sector Lliu lliu, en la ruta entre Loncoche y Villarrica, enfrenta cargos en el caso Convenios en La Araucanía, específicamente en la arista Manicure. A pesar de tener revocado el arresto domiciliario, no se presentó para cumplir la prisión preventiva. Su abogado defensor, Renato González Caro, subrayó que la decisión de Alarcón es personal y pidió respetar su presunción de inocencia. Por otro lado, el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, espera la presencia de Mauricio Ojeda y otros seis acusados en la audiencia de preparación del juicio oral programada para el 17 de febrero en el Juzgado de Garantía de Temuco.
En el Juzgado de Garantía de Temuco se controló la detención de Susan Alarcón Rubilar, exjefa de División en el Gobierno Regional, quien fue detenida tras estar prófuga por varios meses.
La mujer, quien ejerció el cargo durante la administración del exgobernador Luciano Rivas, fue detenida por la PDI en una cabaña del sector Lliu lliu, en la ruta que une Loncoche y Villarrica.
Cabe recordar que toda la situación se origina por el caso Convenios en La Araucanía. Específicamente, en la arista Manicure.
En este sentido, a la mujer se le había revocado el arresto domiciliario y debía presentarse a cumplir la prisión preventiva, pero eso no pasó.
El abogado, Renato González Caro, defensor regional penal público en La Araucanía, quien representa a la acusada, precisó que la decisión asumida por Susan Alarcón de no presentarse a cumplir la cautelar es personal e insistió en que se respete su presunción de inocencia
De igual manera, el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, confirmó que espera que tanto el diputado desaforado, Mauricio Ojeda, como al menos otros seis acusados, puedan estar en la audiencia de preparación del juicio oral en la causa, que se agendó para el próximo 17 de febrero en el Juzgado de Garantía de Temuco.
Finalmente, tras el control de detención de la imputada, fue llevada al Centro de Detención Preventiva Femenino de Temuco para continuar cumpliendo prisión preventiva.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.