VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Personal de la PDI detiene a Susan Alarcón, exjefa de División en el Gobierno Regional de La Araucanía, prófuga de la justicia por delitos de cohecho y fraude al Fisco en el caso "Manicure" del caso Fundaciones. La investigación revela el traspaso de más de 730 millones de pesos a fundaciones para cursos de capacitación nunca realizados. Tras dos meses de diligencias, Alarcón fue encontrada y detenida en una cabaña en la ruta entre Loncoche y Villarrica. Será presentada este jueves al Juzgado de Garantía de Temuco. Otros acusados en el caso permanecen en prisión preventiva.

En un sector rural de la ruta entre Loncoche y Villarrica, personal de la PDI encontró y detuvo a Susan Alarcón, exjefa de División en el Gobierno Regional de La Araucanía, quien mantenía prófuga de la justicia.

Lo anterior, buscando evitar reingresar a prisión preventiva, tras permanecer acusada por el delito de cohecho y fraude al Fisco reiterado en la arista “Manicure” del caso Fundaciones y por lo que hay otras tres personas acusadas.

En el mencionado caso, se investiga el traspaso de mas de 730 millones de pesos a fundaciones para desarrollar cursos de capacitación, lo que nunca se efectuaron.

Cabe destacar que la detención se genera tras dos meses de diligencias por parte de la Brigada de Delitos Económicos.

El prefecto Rodrigo Opazo, jefe de la Prefectura Cautín de la PDI, detalló que los detectives, amparados en una orden del Juzgado de Garantía, encontraron a la mujer en una cabaña, siendo de inmediato detenida.

Susan Alarcón será presentada este jueves al Juzgado de Garantía de Temuco, para la audiencia de control de la legalidad de la detención y posterior traslado a la cárcel, detallando el fiscal regional del Ministerio Público, Roberto Garrido, que ya se presentó la acusación en contra de la detenida.

En esta causa además, el Juzgado de Garantía de Temuco, por medio del juez Federico Gutiérrez, resolvió mantener en prisión preventiva a los acusados Rinet y Juvenal Ortíz Rivera, por estimar que no han variado los antecedentes que en su momento determinaron aplicarles prisión preventiva.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)