Hace instantes se abrieron las urnas virtuales de una consulta ciudadana en La Araucanía, que arrojó una participación de 144 mil 994 personas, es decir, cerca de 145 mil votos de los cuales más de 118 mil estuvieron a favor de extender el Estado de Excepción Constitucional para esta zona.
Más de un 80% de las personas que participaron de la consulta ciudadana en La Araucanía, se mostraron a favor de extender el Estado de Emergencia en la zona.
Hace instantes se abrieron las urnas virtuales de esta consulta ciudadana que arrojó una participación de 144 mil 994 personas, es decir, cerca de 145 mil votos de los cuales más de 118 mil estuvieron a favor de extender el Estado de Excepción Constitucional para la región de La Araucanía.
Mientras que 26 mil votos se manifestaron en contra de la medida.
En estos instantes el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que la población de la región ha manifestado de forma clara su preferencia, con mas de un 80% de los participantes de esta consulta que están a favor de la extensión del Estado Emergencia.
“Con mucho respeto, pero también con mucha fuerza, le pedimos a los políticos, en
especial a todos los diputados y senadores de Chile, que se escuche nuestra voz, no se hagan los sordos”, dijo la autoridad regional.
Recordemos que en un principio se esperaba que participaran cerca de 90 mil personas, y en definitiva fueron 144 mil 994 personas las que votaron en esta consulta que se llevó a cabo durante tres días en la región.
Ante esto, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, felicitó al gobernador regional y a la gente de La Araucanía por haber tomado la decisión de preguntarle a la gente su opinión respecto a la continuidad del Estado de Excepción.
Además, el ministro Prokurica escribió en su cuenta de Twitter que “Gran respaldo de La Araucanía (81% de 145 mil votantes) a la continuidad del estado de excepción. Las FFAA y las policías brindan protección a la ciudadanía y enfrentan juntos el terrorismo, el narcotráfico y la violencia. Insto al Congreso a respaldar este gran clamor ciudadano”.
Gran respaldo de La Araucanía (81% de 145 mil votantes) a la continuidad del estado de excepción. Las FFAA y las policías brindan protección a la ciudadanía y enfrentan juntos el terrorismo, el narcotráfico y la violencia. Insto al Congreso a respaldar este gran clamor ciudadano. pic.twitter.com/FOBfD42cZB
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.