El presidente Gabriel Boric se refirió este domingo a la liberación del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, quien fue hallado en buen estado de salud durante la madrugada en la comuna de Padre Hurtado, luego de haber estado desaparecido por tres días.
En un tono enérgico, el mandatario condenó lo ocurrido y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley contra los responsables.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, evitó calificar el hecho como un secuestro, apelando a la prudencia mientras avanza la investigación del Ministerio Público.
Cabe destacar que fuentes de Radio Bío Bío confirmaron que los autores del delito serían ciudadanos venezolanos, sin vínculos con el grupo criminal internacional Tren de Aragua.
Desde Punta Arenas, hasta donde viajó para votar en las elecciones primarias oficialistas, el presidente Boric subrayó la gravedad del hecho.
“Por supuesto, esto es inaceptable, no hay nada que relativizar, ni matizar. Las características propias del delito las está viendo el Ministerio Público en conjunto con las policías que están trabajando codo a codo con el Gobierno”, señaló.
Asimismo, el mandatario también tuvo palabras para la víctima, insistiendo en no relativizar lo sucedido.
“El exalcalde Montoya está hoy día en buenas condiciones. Le envío un saludo a él y a su familia. Lo que pasó evidentemente es inaceptable. Desconozco las características específicas del caso, pero acá no se puede relativizar.”
“Una persona que es privada de libertad contra su voluntad, en un contexto no judicial, evidentemente es absolutamente inaceptable y tenemos que combatirlo con toda la fuerza de la ley, así que vamos a ser firmes y duros, como lo hemos sido en todos los casos en donde se ha vulnerado la justicia en Chile”, sentenció.
En esa línea, el jefe de Estado aseguró que no habrá impunidad con los responsables del secuestro del exalcalde de Macul.
“Lo que les puedo asegurar es que las personas que llevaron adelante una acción de este tipo van a caer, como han caído las diferentes facciones del Tren de Aragua. Y acá no les quepa duda que la justicia va a caer con todo el peso de la ley sobre estas personas, que no se van a poder esconder, que vayan donde vayan, en Chile o fuera, las vamos a pillar porque Chile no se rinde ante la delincuencia y esa pelea la vamos a dar todos los días”, aseveró el presidente Boric.
“Y quien crea que puede tener impunidad cometiendo delitos de estas características está muy equivocado. Yo confío plenamente en nuestras policías, en Carabineros, en Investigaciones, que están haciendo una tremenda tarea”, resaltó.
Cordero evita confirmar secuestro de exalcalde de Macul
Desde el Ministerio de Seguridad, Luis Cordero, entregó un enfoque más cauto, evitando confirmar un secuestro.
“Desde que se reportó su desaparición, ha habido un trabajo conjunto tanto del Ministerio Público como la Policía de Investigaciones, y el Gobierno ha estado especialmente atento al desarrollo de la misma”, sostuvo
Respecto a la naturaleza jurídica del caso, el ministro precisó que “la calificación respecto del hecho es una calificación que forma parte de la investigación. Y probablemente durante el transcurso de la mañana el Ministerio Público también se va a referir a este punto.”
Consultado por la relevancia de que una exautoridad comunal haya sido víctima de este hecho, Cordero evitó emitir juicios anticipados.
“Primero, forma parte de la investigación y, en segundo lugar, y en esto, sería especialmente cuidadoso sobre los hechos, sobre todo si algunos de ellos afectan en su condición más bien de ciudadano particular, más que como exautoridad”, subrayó.
El caso de Gonzalo Montoya sigue siendo investigado por la Fiscalía y la Brigada Antisecuestros de la PDI. Hasta ahora, no se ha informado de detenidos, pero el Gobierno asegura que se movilizarán todos los recursos para dar con los responsables.