VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente Gabriel Boric regresó al Palacio de La Moneda tras su gira por Asia y evitó hablar sobre el caso Procultura. Aunque no está implicado, se filtró una conversación con la exesposa de un involucrado. Boric afirmó su tranquilidad ante la situación y reafirmó su compromiso con la institucionalidad. Próximamente viajará a Uruguay para asistir al funeral de José "Pepe" Mujica, destacando su legado de esperanza.

El presidente Gabriel Boric arribó la mañana de este jueves al Palacio de La Moneda, luego de su gira por Asia, donde visitó Japón y China, esperándose que a mediodía vuelva a salir del país para asistir al funeral del expresidente José “Pepe” Mujica.

A su llegada a la sede del Gobierno, el mandatario evitó hablar con la prensa a propósito de los últimos antecedentes revelados en el caso Procultura, que lo involucran directamente.

Si bien el mandatario no figura como imputado ni testigo en la causa, se divulgó una conversación privada entre él y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, fundador de la Fundación ProCultura y otrora amigo de Boric.

Hasta ahora, su único pronunciamiento lo hizo durante su visita a Osaka, en el marco de su participación en la Expo Mundial 2025, donde el mandatario aseguró estar tranquilo y reafirmó su compromiso con la institucionalidad.

“Yo tengo una absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho y no me cabe ninguna duda que lo mejor que puedo hacer como presidente de Chile es nuevamente dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión, no acusar por mi parte ningún tipo de persecución”, sostuvo.

“Y como tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley, le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad”, sentenció el mandatario.

Cabe destacar que se espera que a mediodía el jefe de Estado abandone nuevamente el país, para viajar a Uruguay y participar del funeral del expresidente José “Pepe” Mujica en Montevideo.

Recordemos que mientras se encontraba en China, Boric afirmó en sus redes sociales que Mujica se había ido físicamente pero “se queda para siempre” y deja “la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”.

“Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-“, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Tanto el fallecido exmandatario uruguayo como su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, fueron invitados por Boric a su toma de posesión en marzo de 2022, y los recibió en La Moneda en diciembre de ese mismo año.

También fueron invitados a los actos oficiales por el 50 aniversario del golpe de Estado que en septiembre de 1973 derrocó al socialista Salvador Allende en Chile.