Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La PDI detuvo a tres sospechosos del brutal crimen de un matrimonio en Graneros, O'Higgins, tras un operativo con 12 allanamientos. El 12 de marzo Rodrigo González y Carolina Calleja fueron asesinados en su parcela. Se investiga posible conexión con banda de robos o crimen organizado. Las diligencias incluyeron peritajes y seguimiento de llamadas y cámaras de seguridad.
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de tres sospechosos del brutal crimen de un matrimonio en la comuna de Graneros, durante un masivo operativo en la región de O’Higgins.
Se trató de un procedimiento que incluyó 19 allanamientos a distintos inmuebles en Graneros, San Francisco de Mostazal y Rancagua, en un trabajo conjunto de las Brigadas de Homicidios y de Robos, que terminó con la captura de tres sujetos que estarían vinculados al doble homicidio.
Según detalló la PDI en redes sociales, los detenidos serían los autores materiales del doble homicidio ocurrido en marzo en Graneros.
🔵 EN DESARROLLO | Operativo masivo en Graneros, San Francisco de Mostazal y Rancagua, con la participación de más de 200 detectives de diversas unidades de la PDI. Durante los allanamientos fueron detenidos dos ciudadanos chilenos, quienes serían los autores materiales del doble… pic.twitter.com/agC0gyr2RP
Recordemos que el pasado 12 de marzo, el matrimonio de Rodrigo González, de 61 años, y Carolina Calleja, de 53, fueron asesinados al interior de su parcela, presuntamente durante un robo.
Tras lo sucedido, la policía civil desplegó diversas diligencias para dar con estas personas que presuntamente estarían ligadas a una banda dedicada al robo en parcelas.
De todas maneras, también se indaga alguna conexión con el crimen organizado, o alguna organización transnacional.
Para ello se realizaron peritajes, así como trazabilidad de llamadas telefónicas y seguimiento de imágenes de cámaras de seguridad del entorno de la parcela del matrimonio asesinado y que está bastante alejada de la zona urbana.
El hecho causó conmoción, especialmente luego que se conociera el audio con la dramática llamada de la víctima al 133 de Carabineros, para alertar que desconocidos habían ingresado a la parcela.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.