Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado del Partido Social Cristiano (PSC), Roberto Arroyo, está evaluando presentar un requerimiento en el Tribunal Constitucional (TC) contra el Presidente Boric por posibles irregularidades en la compra de la casa de Salvador Allende. Arroyo busca que el TC determine si Boric infringió la normativa constitucional. El parlamentario considera vital que el Presidente actúe dentro de la ley y espera que el TC se pronuncie al respecto. Esto surge tras la decisión del TC sobre la senadora Allende y el respaldo de Boric a esta.
El parlamentario del Partido Social Cristiano (PSC), Roberto Arroyo, anunció que está analizando los antecedentes para presentar un requerimiento en el Tribunal Constitucional (TC) contra el Presidente Boric, para que este órgano se pronuncie sobre una eventual cesación del cargo por parte del mandatario.
Esta acción surge a raíz de los antecedentes relacionados con la compra de la casa del expresidente Salvador Allende y la decisión del TC sobre la senadora Allende.
A juicio del diputado Arroyo, podrían existir elementos suficientes para requerir al TC que se pronuncie sobre el actuar del presidente Boric, determinando si este se ajustó a la normativa constitucional o la transgredió.
“Es fundamental que el Presidente de la República actúe dentro de los marcos legales establecidos en nuestra Constitución”, sostuvo el legislador del PSC.
“Si se determina que ha habido una actuación indebida en relación con la fallida adquisición de la casa de Allende, es de suma importancia que se analice su responsabilidad en este asunto. Por tanto, considero necesario analizar este requerimiento para que el Tribunal Constitucional se pronuncie al respecto”, señaló el diputado Arroyo.
Recordemos que recientemente el Tribunal Constitucional llegó a un acuerdo en el caso de la senadora Isabel Allende, en base al artículo 60 de la Constitución Política de la República que establece la cesación en el cargo de diputados o senadores que celebren contratos con el Estado durante su ejercicio.
Cabe destacar que el presidente Gabriel Boric expresó su apoyo a Isabel Allende tras el duro revés del Tribunal Constitucional sobre su destitución por la fallida compra de la casa del ex mandatario.
No obstante, recalcó que las decisiones del órgano autónomo deben respetarse, afirmando que “en Chile, las instituciones se respetan”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.