Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Carlos Durán, jefe de Gabinete de la Presidencia, y Miguel Crispi, asesor del Segundo Piso de La Moneda, se presentarán hoy ante la comisión investigadora por el caso Manuel Monsalve. En una comparecencia anterior, Crispi se negó a responder ciertas preguntas alegando la privacidad de sus conversaciones con el presidente Boric. Este hecho genera cuestionamientos por su papel en la crisis desatada por la acusación contra Monsalve y la posterior destitución del cargo. La diputada Carla Morales advierte que la sesión de la comisión no debe ser una estrategia para favorecer al oficialismo. La investigación concluirá el 17 de marzo, tras lo cual se deberán presentar las conclusiones en un plazo de 15 días.
Carlos Durán, jefe de Gabinete de la Presidencia, y Miguel Crispi, asesor del Segundo Piso de La Moneda, comparecerán esta jornada ante la comisión investigadora por el caso Manuel Monsalve.
A las 10.30 de la mañana, el jefe de Gabinete de la Presidencia y el asesor del Segundo Piso de La Moneda se presentarán ante la instancia legislativa.
Ahí deberán responder las preguntas de los parlamentarios, quienes aún recuerdan cuando ambos fueron citados el 2 de diciembre del año pasado.
En esa oportunidad, Crispi evitó responder ciertos cuestionamientos, alegando que las conversaciones entre el presidente Boric y él “eran privadas”.
Esto último, en medio de los cuestionamientos por su rol en el manejo de la crisis que generó la acusación contra Monsalve y la decisión del jefe de Estado de sacarlo de cargo dos días después de conocer la denuncia.
Al respecto, el diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino, espera que esto no vuelva ocurrir. En tanto, la diputada de Renovación Nacional e integrante de la comisión, Carla Morales, señaló que no se puede permitir que la sesión del organismo sea una estrategia para que el oficialismo sea beneficiado.
La última sesión de la comisión que será el 17 de marzo, y desde esa fecha, los parlamentarios tendrán que reunir todos los antecedentes recopilados para después entregar las conclusiones en un plazo de 15 días.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.