Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Conaf refuerza evaluaciones psicológicas para brigadistas tras detención de funcionarios por incendios provocados. El 99,7% de los incendios forestales son de origen humano, destacando el megaincendio de Valparaíso provocado por siete exfuncionarios de Conaf. Se han registrado 111 incendios este domingo, con mayor incidencia en La Araucanía y el Bío Bío. Conaf intensifica evaluaciones psicológicas para seleccionar brigadistas, mientras se detiene a bomberos acusados de iniciar incendios en Melipilla. El gobierno evalúa presentar querella y Bomberos de Chile refuerza procesos de admisión para voluntarios. Abogado penalista señala penas de más de cinco años por delito de incendio. Conaf insta a evitar fogatas y seguir indicaciones de evacuación en caso de emergencia.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció que ha fortalecido sus evaluaciones psicológicas para la selección de brigadistas, tras la detención de funcionarios implicados en la provocación de incendios.
El 99,7% de los incendios forestales tienen origen humano, según datos de Conaf. Un claro ejemplo de esta problemática es el megaincendio de Valparaíso, ocurrido el 2 de febrero de 2024, que fue ocasionado por siete personas —cuatro brigadistas de Conaf, dos bomberos y un funcionario de Senapred—, según la investigación del Ministerio Público. Además, esta red también provocó al menos una veintena de siniestros forestales entre 2021 y 2024.
Acorde al reporte reciente de Conaf, durante este domingo se han registrado 111 incendios, con prevalencia en la región de La Araucanía, con 45 siniestros, y del Bío Bío, con 29.
En respuesta a la implicancia de los funcionarios en el megaincendio, el director de Conaf Metropolitano, Rodrigo Illesca, afirmó que están intensificando las evaluaciones psicológicas para la selección de brigadistas.
En casos recientes, se ha detenido a dos bomberos acusados de iniciar incendios en Melipilla, involucrados en al menos dos siniestros ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero de este año. Frente a esto, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que el Gobierno evaluará presentar una querella.
Damián Farías, encargado nacional de incendios forestales de Bomberos de Chile, aseguró que están reforzando los procesos de admisión para los voluntarios
El abogado penalista y socio de BCP Abogados, Matías Balmaceda, comentó que el delito de incendio equivale a penas de más de cinco años y un día de presidio.
Ante estas altas temperaturas, Conaf reiteró que no se deben hacer fogatas y recordó seguir las indicaciones de las autoridades en caso de evacuación.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.