Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El oficialismo presiona por definir candidato presidencial a través de una primaria amplia y unitaria, mientras surgen voces que instan a la exmandataria Michelle Bachelet a sumarse a la contienda, en medio de su silencio. El Frente Amplio rechazó dividir la alianza en dos primarias y el Socialismo Democrático señaló que esta opción debilitaría al progresismo. Parlamentarios oficialistas piden celeridad en la definición presidencial, considerando que otros posibles candidatos no logran destacar en las encuestas. La presión sobre Bachelet aumenta, con voces que la ven como la figura capaz de generar la unidad necesaria en el oficialismo.
Sectores del oficialismo insistieron en que la alianza de gobierno debe definir un candidato o candidata presidencial mediante una primaria “amplia y unitaria”.
En paralelo, parlamentarios del bloque llamaron a darle celeridad a la definición presidencial del sector, en medio del silencio de la expresidenta Michelle Bachelet respecto a una eventual candidatura.
El debate en torno a la carrera presidencial continúa y más voces del oficialismo se sumaron a la idea de que el sector debe concretar una primaria amplia para definir a su candidato o candidata presidencial.
La alternativa de dividir a la alianza de Gobierno en dos primarias, que fue propuesta por el abanderado de la FRVS, Jaime Mulet, no logró convencer al Socialismo Democrático ni al Frente Amplio.
Mientras que en el Frente Amplio insistieron en que una primaria amplia le permite al sector enfrentar la primera vuelta de manera más unida.
En el Socialismo Democrático plantearon que la opción de dividir al bloque en dos primarias, “relativiza” la fuerza del progresismo de cara a la elección presidencial. El vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, planteó que dicha alternativa no es viable.
En paralelo, en medio del silencio de la expresidenta Michelle Bachelet, parlamentarios del oficialismo llamaron a darle celeridad a la definición presidencial del sector.
El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, planteó que —a su parecer— la única persona capaz de generar la unidad más amplia del oficialismo es Bachelet. También apuntó a que los plazos se van acortando y, por tanto, es necesario ir tomando medidas y decisiones rápidamente.
Así, la presión sobre Michelle Bachelet sigue aumentando y cada vez son más las voces que plantean que la exmandataria debería sumarse a la carrera presidencial.
Ello, en consideración de que los otros nombres que baraja la alianza de gobierno como eventuales candidatos no logran despegar en las encuestas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.