Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno entregó evidencia a la Fiscalía que apunta a una posible intencionalidad en los recientes incendios forestales, relacionada con robo de Eucaliptos, madera y reivindicación de tierras, según el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela. Más de 51.000 hectáreas han sido afectadas a nivel nacional, con la mitad en La Araucanía. Se destaca que el 50% de los incendios en Malleco y Arauco fueron provocados intencionalmente. Se ha fortalecido la colaboración con la Fiscalía, entregando pruebas y grabaciones. La directora de Conaf, Aída Baldini, mencionó que hay imágenes que respaldan la intencionalidad. La ministra vocera, Aysén Etcheverry, informó que se han reforzado medidas de prevención y persecución penal, con más de un centenar de detenidos hasta ahora. Se hace un llamado a extremar las precauciones ante las altas temperaturas previstas y se recomienda reportar actividades sospechosas al *4242.
El Gobierno puso a disposición de la Fiscalía evidencia que podría probar una intencionalidad en diferentes incendios forestales que según el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, puede responder al robo de Eucaliptos, robo de madera y reivindicación de tierras.
El secretario de Estado se reunió este lunes con el fiscal nacional, Ángel Valencia, para entregar información sobre la posible intencionalidad en los recientes incendios forestales ocurridos en la macrozona sur.
A nivel nacional, más de 51.000 hectáreas han sido afectadas, la mitad de ellas en La Araucanía.
El ministro Valenzuela indicó que el 50% de los incendios en las provincias de Malleco y Arauco fueron provocados de manera intencional.
En ese sentido, destacó que se ha fortalecido el trabajo conjunto con la Fiscalía, a la que se han entregado grabaciones y pruebas recopiladas por las unidades de investigación.
Respecto a la intencionalidad, la directora nacional de Conaf, Aída Baldini, afirmó que puede ser acreditada mediante imágenes captadas por los helicópteros que participaron en las labores de extinción y que fueron entregadas al Ministerio Público.
Por su parte, la ministra vocera, Aysén Etcheverry, afirmó que el Gobierno ha reforzado tanto las iniciativas de prevención como la persecución penal y la investigación de estos delitos y que hasta la fecha hay más de un centenar de detenidos.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las medidas de prevención, especialmente ante las altas temperaturas previstas, que oscilarán entre los 32° y 37°. Se recomienda evitar el uso de herramientas que generen chispas, no realizar asados y denunciar cualquier actividad sospechosa al *4242.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.