VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Presidente Gabriel Boric designó a la Dra. Catterina Ferreccio como la nueva Directora Nacional del Instituto de Salud Pública (ISP) mediante el sistema de Alta Dirección Pública. Con una destacada trayectoria que incluye experiencia en instituciones como la Universidad de Maryland y roles como Profesora titular de Salud Pública en la Universidad de Chile, la Dra. Ferreccio es médica cirujana con magíster en Salud Pública, máster en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins, y diplomado en ética clínica. Tras un proceso de selección que recibió 85 postulaciones y evaluó a 12 candidatos, el nombramiento ha sido bien recibido por su amplia experiencia y contribuciones en el ámbito de la salud pública.

Desarrollado por BioBioChile

De acuerdo con el Minsal, la nueva directora del ISP es experta en salud pública con más de 40 años de experiencia.

El Presidente Gabriel Boric designó a la Dra. Catterina Ferreccio como la nueva Directora Nacional del Instituto de Salud Pública (ISP). Este nombramiento se realizó tras un proceso de selección llevado a cabo por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

La Dra. Ferreccio es médica cirujana de la Universidad de Chile, donde también obtuvo un magíster en Salud Pública. Además, cuenta con un máster en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos y un diplomado en Extensión en ética clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Con más de cuatro décadas de experiencia, Ferreccio ha desempeñado roles fundamentales en diversas instituciones, expuso el Minsal.

Fue médica general de zona en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, coordinadora del Programa para el control de la fiebre tifoidea en el Centro para el desarrollo de la vacuna de la Universidad de Maryland y directora del Grupo para el Desarrollo de la Investigación en Salud.

Académica en universidades

La nueva directora también se destacó como Profesora titular de Salud Pública y Directora del Doctorado en Epidemiología de la Universidad de Chile. Además, fue miembro del Consejo Asesor Covid-19 y del Comité de Respuesta Pandémica, y actualmente integra el Consejo Asesor para virus respiratorios del Ministerio de Salud.

El proceso de selección para este cargo comenzó en diciembre pasado, con la recepción de 85 postulaciones. Tras un riguroso proceso de evaluación, el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) entrevistó en abril a los 12 candidatos mejor evaluados, enviando posteriormente la nómina final al Presidente para su decisión.

Revisa el Comunicado del Minsal aquí: