La comisión de Trabajo de la Cámara aprobó la idea de legislar en torno a la reforma de pensiones, pese a los votos en contra de Chile Vamos. El Gobierno pidió un tono más “pragmático” en la discusión, aunque la oposición puso en duda su participación dentro de una eventual mesa técnica de expertos.
Se concretó el escenario más probable, y si bien el Gobierno sacó adelante la primera etapa en la discusión de la reforma de pensiones, no logró el respaldo unánime que esperaba, por parte de la oposición.
La comisión de Trabajo de la Cámara aprobó en general el proyecto, con 8 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. El punto clave en esta votación fue el compromiso que planteó el Ejecutivo: una “mesa técnica” de expertos, dedicada a generar un acuerdo para la segunda etapa.
Eso no fue suficiente en una discusión donde cada diputado y diputada tuvo tiempo de argumentar; muchas veces con recriminaciones cruzadas respecto, por ejemplo, a supuestos conflictos de interés, poca disposición del Ejecutivo o incluso falta de transparencia.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, agradeció la votación y dijo que le molestaba, especialmente, que se cuestionara la transparencia. Sin embargo, en términos generales, pidió un mejor tono hacia adelante.
“Espero que de cara a esta mesa de trabajo que se ha concordado, tengamos una aproximación más pragmática, que no pase por las descalificaciones ni las defensas a ultranzas de las propuestas”, dijo el secretario de Estado.
Oposición pone en duda participar en “mesa técnica” por reforma de pensiones
Esto, sin embargo, no convenció a la oposición, donde son críticos del contenido del proyecto y esperaban que no se abriera la votación sin antes generar un acuerdo.
El diputado Cristián Labbé (UDI) puso en duda su participación, si no se dan garantías de participación.
“Me gustaría saber cuáles son las condiciones de la supuesta mesa técnica, cómo vamos a estar representados los parlamentarios, que somos menos que otros. Porque si vamos a hacer una mesa igual que esta, de verdad, yo no estoy disponible”, manifestó el parlamentario.
A la propuesta le faltan detalles, pero el presidente de la comisión, Alberto Undurraga (DC), detalló cuáles son los plazos que manejan.
“Habrá un trabajo fuera de la comisión, de nosotros mismos en los aspectos que dominemos, de manera tal de volver en abril a la Comisión en la discusión en particular”, expuso el parlamentario.
Los ministros de Hacienda y Trabajo, tras la votación, afirmaron que no tienen vetos en materia previsional, por lo tanto, tendrán la disposición para dialogar cada uno de los puntos que están presentes en la reforma.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.