El ministro de Educación realizó un llamado a los padres, madres y tutores de los estudiantes que realizan destrozos a asumir su responsabilidad como familia, y sostuvo que el Gobierno no dialogará con quienes usen la violencia.
Hasta la comuna de Renca llegó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para participar de un conversatorio sobre el plan nacional de alfabetización, ocasión en la que abordó los últimos hechos de violencia registrados en algunos establecimientos educacionales y la polémica por la truncada llegada del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, a la subsecretaría de Interior.
Luego de los resultados del plebiscito de salida, los estudiantes secundarios han ido incrementado el nivel de las movilizaciones exigiendo un nuevo proceso constitucional; esto, dentro de un contexto de violencia escolar protagonizada por encapuchados y overoles blancos que se ha concentrado en los establecimientos emblemáticos de la comuna de Santiago como el Liceo de Aplicación, el Internado Nacional Barros Arana, el Barros Borgoño y el Instituto Nacional.
De hecho, en este último liceo nuevamente se debió volver a las clases online ante las situaciones de violencia, medida que no es compartida por los estudiantes que no se movilizan, profesores y apoderados. Éstos últimos incluso, han deslizado la posibilidad de organizarse para ir a “defender” el colegio.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, aseguró que si bien el Gobierno empatiza con muchas de las demandas estudiantiles, emplazó a los padres de los estudiantes encapuchados a asumir su responsabilidad, reiterando que no se dialogará con aquellos que usen la violencia.
Respecto a la situación del Instituto Nacional – que este jueves volverá en ambas jornadas a clases online – el ministro Ávila señaló que mañana entregará una respuesta a los planteamientos realizados por el Consejo Escolar del establecimiento, el cual también espera visitar la próxima semana.
En cuanto a la frustrada salida del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, a la subsecretaría de Interior, el ministro Marco Antonio Ávila descartó que haya sido un “error”.
El ministro Ávila aseguró que los Twitter del subsecretario Cataldo contra Carabineros, publicados hace más de 10 años y que significó la bajada de su nombramiento, “no representan su pensamiento actual ni tampoco del gobierno”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.